Rodrigo Prado: Lo que no está del todo bien sigue siendo la relación entre Mauricio Macri y el jefe de gabinete, Guillermo Francos.
Ayer en Expo Agro compartieron la foto de apertura de la feria, donde hubo gobernadores, intendentes, senadores, diputados, pero tras bambalinas en el backstage, se dio un momento en el que por primera vez tuvieron, aunque sea una charla, no te diría solas, pero sí mano a mano, durante dos minutos. El contenido de la charla lo pudimos reconstruir aquí para VILOUTA910. Macri lo único que atinó a decirle es que esperaba que Francos sea quien bajara un poco el tono y le diera un poco de racionalidad y tranquilidad al discurso del gobierno. El jefe de gabinete, hiper políticamente correcto como suele ser, le dio la mano, asintió y siguió camino para seguir con sus menesteres en la apertura de Expo Agro.
Vilouta: Francos marca un poco ese equilibrio que vos planteás, porque el gobierno de Macri, que fue malo, tenía otros modos y otros tonos comparado con el actual y comparado con el Kirchnerismo que era imposible. Entonces me parece que Macri siempre se movió dentro de un territorio de otros tonos, diferente, y hoy tal vez ve esto que le llama la atención.
Rodrigo Prado: Por eso también traigo lo que es la primera vez que se cruzan y tienen aunque sea un minutito para dialogar entre ambos, es que Francos sostiene desde los albores de la gestión de Javier Milei que Mauricio Macri es uno de los dirigentes que más, por así decirlo, lo opera, entre comillas, en los medios de comunicación, porque tienen y sobre todo en el gobierno, esto sigue muy firme, la certeza de que el expresidente prefiere a otro dirigente en ese cargo y además suele decir que en la primera etapa de La Libertad Avanza, Francos fue quien, digamos como gobierno de La Libertad Avanza, fue quien dijo hace un acuerdo con el peronismo y no con el pro, entonces por eso hay una rivalidad, por eso llamó la atención, no ante tanta persona que lo vieron.
Lo que sí va a suceder, ya que estamos hablando de Mauricio Macri y La Libertad Avanza, es que en los próximos días va a haber una especie de rebelión en la granja, en el macrismo, en la provincia de Buenos Aires, porque los dirigentes de mayor peso específico en territorio bonaerense que tiene el pro, Cristian Ritondo, Diego Santilli, Guillermo Montenegro, están muy preocupados porque están notando que si no hay un acuerdo entre La Libertad Avanza y el pro, van a ser ellos los que sean señalados con el dedo acusador en el caso de que Cristina Fernández de Kirchner sea candidata y gane las elecciones. Entonces quieren avanzar en esta propuesta de que hay que ir con el radicalismo, con el pro y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Vilouta: Y si no lo hacen, son los tres más sensatos. Si les llega a ganar Cristina Fernández se tienen que balear en un rincón.
Rodrigo Prado: Yo te vengo contando que hay un juego, digamos una disputa entre quién va a quedar ante los ojos de la sociedad como el culpable si esto sucede. El gobierno en estos momentos está esquivando esa responsabilidad.
Vilouta: No, no es para nada, ese idiotes es Ché, vos sos el responsable.
Rodrigo Prado: Y bueno, esa es la pelea porque la cuestión de fondo es quién encabeza.
Vilouta: Bueno, pero bajate del pedestal, ya les pasó con Grindetti y Piparo que perdieron, hoy podrían ser gobernadores ellos y no Kicillof. Y que te gane una expresidenta con 70% de imagen condenada, la verdad que tienen que revaluar su perfil político si pasa eso.
Rodrigo Prado: Lo que pasa es que es complejo para ciertos dirigentes, es decir, por qué yo tengo que ir tercero o cuarto.
Vilouta: Porque no te da, es la vida. En una obra de teatro encabeza uno, secundan dos. En un programa de radio encabeza una, encabeza uno. En un programa de televisión hay un conductor, una conductora. En el país hay un presidente y hay una vicepresidente. Y que no es tan difícil de entender, salvo que crean que están para más y no lo están.
Rodrigo Prado: Lo que pasa es que, bueno, tiene mucho que ver. Bueno, cuando vos lo ves en las encuestas lo que te dicen es, pará, yo entiendo que Javier Milei tenga un índice de popularidad alto, que el gobierno todavía tenga una imagen superior o casi igual. Pero te dicen, yo mido más que Espert y de Karina Milei. ¿Por qué tengo que ir yo detrás de Espert y de Karina Milei?
Vilouta: En el caso puntual, el pro también tiene que entender que perdió la elección. Bueno, hay que entender todo. Che, vas atrás, tal vez no porque sea mejor José Luis Espert , pero es el espacio ganador. Y bueno, te tenés que bancar. En un momento estás en ganador, en un momento estás en perdedor.
Rodrigo Prado: Esa pelea no se termina de cerrar y todo vas a indicar que, como única alternativa, que esto es lo que le van a plantear a Macri, es mirá, no hagamos un acuerdo pero reeditemos lo que sucedió en 2013 cuando el pro y Sergio Massa llegaron a un entendimiento. No hubo un espacio de unidad, no era que el Frente Renovador, Pro, hubo un cambio de nombre, no hubo un cambio de nombre, pero tenías candidatos del macrismo y de algunos casos radicales en la lista.
Vilouta: Sí, es raro, la verdad, raro, la gente no se los va a entender y después le va a pasar factura por los ataques de ego.
Igual una terapia de acá unos días, tal vez una rápida ayuda.
Rodrigo Prado: Puede ser, puede ser, puede ser. Hay que ver si quieren hacer conductismo, cognitivismo o si quieren psicoanalizar.
Vilouta: Sí, pero que hagan algo, en manos de estos inútiles estamos y pasa eso.
Rodrigo Prado: Cuestiones que tienen que ver con lugares donde sí hay acuerdos. En los próximos días se va a discutir en la Cámara de Diputados el DNU que se publicó el martes de el FMI, el acuerdo que el gobierno busca vía decreto, que ya fue criticado por Macri, por los radicales, por la coalición cívica y otros dirigentes, pero por lo que me están contando es poco ruido y muchas nueces en el sentido que no van a sumarse a la lógica del kirchnerismo de intentar voltear el DNU en la Cámara de Diputados y esto es algo que ayer Javier Milei lo festejó y está convencido de que, como no va a salir, puede avanzar con celeridad en las negociaciones con el organismo internacional.
¿Por qué te digo esto? Porque hasta ahora en las pocas conversaciones que hubo de bloques de la UCR, la coalición cívica y el PRO dijeron no podemos ir en contra del acuerdo, sí vamos a marcar que no es algo que respete el espíritu republicano y zaraza, zaraza, por así decirlo. Pero lo cierto es que el acuerdo Milei lo va a seguir teniendo firme y no va a tener un problema en ese sentido con el DNU. Donde sí va a tener una complicación, Paulo lo vas a ver hoy, también siguiendo la Cámara de Diputados, es en la situación con la comisión investigadora del caso Libra que quieren crear. ¿Qué es lo que sucede?
Vilouta: Esto está bien, que investiguen.
Rodrigo Prado: Sí, la Oposición consiguió esta sesión especial donde se van a tratar proyectos vinculados a Bahía Blanca y por eso va a haber quórum. El gobierno está intentando con todas sus herramientas que no haya quórum, que no se pueda abrir la sesión. Hasta ahora no viene llegando y está muy sobre el límite. Todo indica que se va a alcanzar el número mágico 129 para empezar la sesión, pero donde está la cuestión de si están o no están los votos para la comisión investigadora de Libra es donde empiezan a haber algunas dudas. Por ahora el poroteo da a favor. Esto no quiere decir, Paulo, que el Congreso tenga posibilidades de ser como la justicia. Cuando es una comisión investigadora es como un auxiliar más que nada.
Vilouta: El Congreso tiene que investigar, lo que pasa que también es muy contradictorio porque le pusieron tan poco entusiasmo a Ficha Limpia y ahora les dio un ataque de republicanismo. Entonces hagamos todo junto porque tal vez con Ficha Limpia a futuro nos evitamos un montón de problemas.
Rodrigo Prado: ¿Ficha qué?
Vilouta: Ficha sucia.
Rodrigo Prado: Ah, porque la verdad en el Senado viene el famoso tránsito lento. Por ahí están. Por ahí les agarró una congestión, semáforos en rojo.
Vilouta: Yo estoy de acuerdo, hay que investigar al gobierno por Libra, pero tenemos una figura superior que es Ficha Limpia y que los kirchneristas se hagan hoy los honestos y levanten bandera de transparencia en la Argentina. Marca que está todo dado vuelta. Entonces vayamos por Ficha Limpia, después vamos a la comisión de no sé cuánto, ellos se entretienen con eso, pero ya tenés un arma como para decir con esto, ojo que mirá que en un futuro te toca a vos también, a cualquiera.
Rodrigo Prado: Bueno, por ahí es como decía María Elena Walsh en El mundo del revés.
Vilouta: Sí, hay que recordarlo cada tanto lo de Ficha Limpia porque nos estamos olvidando.
Rodrigo Prado: Ya que seguimos hablando del Congreso, el jueves en el Senado se va a dar dictamen al pliego de Manuel García Mansilla , van a estar las firmas en la comisión de acuerdos y se va a pasar al recinto porque como te vengo contando hay un interés del sector del kirchnerismo y algunos sectores radicales de tratar ambos pliegos, el del hijo y de García Mansilla y de rechazarlos. Hay que ver cómo sigue el poroteo, hay que ver cómo están los números.
Y para ir cerrando, yo te venía contando en este espacio que salvo en la provincia de Buenos Aires y en la ciudad había intereses de los gobernadores de explorar acuerdos con La Libertad Avanza en especial en las provincias en donde necesitan sí o sí ganarle al kirchnerismo o a la expresión del peronismo en esos distritos y ayer el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, que estuvo una participación importante en Expo Agro, confirmó que La Libertad Avanza se va a sumar al oficialismo de cara a las elecciones legislativas del 11 de mayo que se va a ampliar ese frente y que no va a cambiar el nombre sino que se va a sumar La Libertad Avanza a el frente que tiene el pro radicalismo y la coalición cívica en Chaco. Contra Capitanich, porque todos vuelven. Es muy probable que sea Coqui Capitanich el que el ex gobernador los enfrente, pero acá el punto central tiene que ver con que mientras los gobernadores de lo que antes era juntos por el cambio, están diciendo bueno tengamos un digamos tácticos a la hora de hablar con la libertad de avance y de entablar relaciones, la Casa Rosada sacó el pie del acelerador y le permite a los mandatarios provinciales que tengan la lapicera y tengan poder de veto que es lo que Karina Milei no estaba dispuesta a hacer.
Vilouta: Algo más sensato.
Rodrigo Prado: Sí, que justamente tiene que ver con este tema de bueno perfecto mira se te va a complicar en las provincias, podés llegar a tener en las primeras elecciones reveses si no buscas un acuerdo. En esa lógica a veces es preferible como decíamos al principio bajar los egos, conducir vos, ganar y no perder.
Vilouta: Ser un poquito más inteligente. Traje una encuesta de Isonomía que tiene que ver con la descripción del estado emocional actual de la sociedad argentina. Pablo Knopoff. Hoy a esta altura mes de marzo son más las emociones positivas que las negativas de la sociedad porque encontraron expectativa y esperanza predominando sobre angustia tristeza y miedo. Así que es un dato importante que le prestan atención todos los políticos que están a la búsqueda de votos y demás piden este tipo de mediciones. Isonomía hizo este trabajo repito hoy la sociedad argentina tiene un predominio de emociones positivas según el trabajo de Isonomía donde reina la expectativa y la esperanza por sobre la angustia la tristeza y el miedo. Bueno mejor porque son cosas positivas para cualquier sociedad que pretende intentar de alguna vez por todas salir adelante.
Prado: La seguimos en un rato que te voy a traer cuál va a ser el tema del que va a hablar durante todo el día la Casa Rosada.
Vilouta: Dale ahí estamos y muy atentos al tema jubilados y barras bravas por la tarde.