Apertura de programa
12 marzo, 2025
Splendid 990

Hola a todos, muy buen día, son las 6 y 6 minutos de esta mañana mañana de miércoles, complicado porque los miércoles son días de miércoles más hasta ahora decíamos hay 16 minutos salud a verónica alvánez se ve lo como te va

bueno antonio como está sin miedo a este raro el miércoles es como

como no está ni cerca del fin de que pasaste, ya te olvidaste lo que hiciste y también está lejos de lo que se viene. A ellos no les gusta el martes, no les gusta el miércoles, no les gusta el lunes, a los que

el día

les gusta. No, el miércoles me

llevo flejos.

Y el sábado, porque

vos laburás el sábado.

Sí, yo sábado, sí.

Los miembros no.

Para mí todo igual.

Sí, te dato lo mismo.

Es igual.

Una jornada con mucha, pero mucha información. Vamos a hablar un poco de lo que está ocurriendo en Bahía Blanca. Este tema no lo olvidamos. Ayer llamó la atención la cantidad de donaciones que fueron llegando a varios medios de comunicación, a los lugares habilitados para donar. Realmente muchísimas personas concurrieron. Y esto pone en descubierto que la solidaridad termina con la meritocracia. Cuando uno es solidario no es meritocrático, entonces te pone el descubierto que el argentino es solidario y muy solidario. Ayer pasó una cosa muy loca en el canal, que había un hecho solidario, había cantidad de cosas que llegaban, agua, lavandina, y de un momento vi una persona con su mujer y lo veo, estaba justo lamas, lo miro y me dice mira yo estoy en situación de calle pero voy a traer esto.

No te apocrar.

Entonces estaba haciendo otra nota mi compañero entonces nos detenemos le ponemos el micrófono y charlamos con él, él no quería salir al aire, le digo no me gustaría que vos saquieras al aire, me dice no, no quiero, le digo por favor te pido, entonces se queda y nos quedamos charlando con él en vivo y me contaba que mira yo perdí mi casa perdí todo estoy viviendo en la calle me sobra esto no es mucho son tres remeras son un pantalón un jogging es lo único que tengo pero gustaría donárselo a alguien que está peor que yo.

Ah no no la historia que estás contando es terrible.

Está en el… Lo pueden ver, está en YouTube. Y me quedé helado, ¿no? Y mi compañero se puso a llorar, no lo podía creer. Y el tipo nos decía, porque hay gente que está mucho peor que uno, y acá tenés que, no sé, dar lo que vos podés dar. Yo es lo que tengo. Tengo lo puesto, más un bolsito, más esto. Y dije, bueno, esto lo puedo donar. Y lo donó. Y hubo gente de jubilados que llegaban y habían comprado en un supermercado.

Claro, una comprita cuando fueron ellos, se compraron dos paquetitos más.

Un agua, lavandinas, fideos, lo que podían. Entonces yo digo, y el único ausente en Bahía Blanca es el presidente Milei. Y me llamó la atención porque el argentino donó y el presidente está en Olivos. Y es raro. ¿Por qué es raro? Y yo puedo decir, es un topo que viene a destruir el Estado, pero no, es raro. Porque digo, como ser humano es raro. Porque es muy poco empático con quien la pasa mal. Y digo empático para ser generoso.

No solo no está en Bahía Blanca sino que además el viernes se supone que va a Expo Agro. Es decir, que tiempo en la agenda tiene. No

se sabe.

Se supone, dije.

Se supone.

Pero bueno, está en la agenda. Es decir, en la agenda no pusieron, va, vaya Blanca.

No, entonces me llamó la atención la poca empatía. Yo puedo decirle, a ver, cortar la calle, no cortar la calle, después podemos debatirlo, a ver, para mí Bellybone es un gran cagón, porque cortabas la calle cuando te dejaban y ahora que no te dejan, no la cortas más. Entonces, ¿quién sos vos? ¿Qué eras? ¿Guapo cuando te dejaban? Y cuando no te dejan, no sos más guapo. Entonces es raro, ¿entendés? Puedes decir, ¿y dónde está tal? ¿Dónde está tal otro que antes estaban y ahora están? Pero acá hablamos del presidente que no está, está ausente, está en Bahía Blanca y es raro, no es común.

Sabes que me hace ruido a mí, Antonio, yo no sé, ¿cuántas manifestaciones hubo del presidente después de lo de Bahía Blanca?

Muy pocas.

Porque ponele que no vayas.

Hubo alguna en Twitter, totalmente ajeno al tema.

Claro, pero no hubo una nota, no brindó un testimonio. Ponele que no vayas, porque también a mí particularmente me hace ruido también esto de ir a sacarse la foto en el lugar y a los 15 minutos volverse, como para mostrar que uno estuvo y solamente eso se se empatiza con la gente estando 10 minutos y te volvés. Pero si vos estás en el tema, vos tenés que mostrar que estás en el tema, mostrarlo desde la declaración, desde hablar con la prensa, desde una conferencia de prensa, lo que vos quieras, digo, pero si estás ajeno a todo, ahí sí es como que decís, está ausente, ausente de… Está ausente, ausente de… No desde el lugar, sino desde la acción, desde decir me solidarizo con ellos o haré lo posible para estar con ellos todo el tiempo, o reunirse con Kicillof o reunirse con alguien, digo, desde ese lugar, Yo la verdad no vi nada.

Más allá de cualquier tipo de ideología, ¿no? Porque yo puedo pensar blanco, negro, disentí…

Pero claro, no, acá no tiene nada que ver.

Pero sos el presidente de la República, hay una catástrofe…

Ayer el ministro de Economía, justamente en la conferencia de prensa, le volvió a solicitar al presidente de reunirse. Volvió a solicitarle, le dijo, le pido al presidente, nos juntemos.

El ministro

de economía… Ah, el ministro de economía, perdón, el gobernador. Mira, me quedé… Me quedé… Me quedé… Yo te veía la cara Antonio

si, si, estaba esperando a ver a donde iba

el que fue Ministro de Economía

si, claro,

me quedo

de otros tiempos a mi me dio vergüenza ajena me pareció muy miserable verlo Espert por ejemplo señalando un mapa me pareció siendo candidato un oportunismo repugnante, repulsivo, pero también estaba.

Claro, claro.

Oportunismo o no, estaba. Me dio vergüenza ajena, digo, yo si fuera votante de Espert no lo voto nunca más en mi vida. Pero bueno, me dio vergüenza ajena. Ahora yo digo que el presidente esté ausente me parece muy fuerte. Varios temitas para tratar hoy, vamos a hablar de esta marcha que va a ocurrir hoy, donde van a estar las hinchadas, entre comillas, los barrabrabas, va a haber motoqueros, corrientes de izquierda, ya anunciaron que se van a plegar a la marcha, por ejemplo, un William Bregman, Gabriel Solano, varios dirigentes van a estar en la marcha de hoy, también se anunció que por ejemplo una parte de la CGT va a estar, Omar Baturano. Te puedo hablar un poquito de un tema que me parece que es preocupante y tenemos que tratarlo de verdad, que es, ¿saben cuánto cuesta traer un container de China a la Argentina? 3.500 dólares. ¿Saben cuánto cuesta el mismo container de Comodoro Rivadavia a Buenos Aires? 3200 dólares. Tiene lógica?

No, no. Vamos a ver un poquito lo que es el territorio. La Argentina habla porque hablar es gratis, no te cobran por hablar, la política mucho más, pero no hablamos de lo que es la infraestructura, lo que se llama el territorio. Y preguntarnos, ¿a nadie le llamó la atención que la mitad de la Argentina vive en el conurbano? ¿No nos llama la atención que hay lugares, zonas, por ejemplo en la Patagonia que están despobladas, donde no está radicada ninguna empresa? Vamos a hablar de esto también, vamos a hablar del crédito del FMI, vamos a hablar de lo que va a ocurrir mañana en el Senado con el pliego de García Mansilla y del hijo. Fundamentalmente García Mansilla, hay dos pliegos, dos propuestas de rechazo al pliego García Mansilla y hay una del oficialismo que dice que García Mansilla podría llegar a ser miembro de la corte. Vamos a hablar de los dichos de Macri, volvió Macri a hablar, lo trata como un viejo bobo, nos vieron que dice no bueno, no pasa nada, deja que hable. Y habló en contra del acuerdo con el FMI. Y vamos a ver después qué dice la Constitución Nacional en el artículo 99, por el cual el presidente no puede firmar un decreto tomando deuda pública. El presidente no puede legislar. Algunos temitas del día son las 6.14 minutos. Vamos a hablar de economía. Laura, ¿cómo te va? Buen

día. Muy buen día, Antonio. Sí, hay muchos temas. Hay uno que está un poco vinculado también a la ausencia de la obra pública y de lo que vimos en Bahía Blanca. Tiene que ver con informes que han salido ayer. Uno de la reunión de la Unión Industrial Argentina, que empieza a marcar algunos datos que también son preocupantes. Ayer justamente hablaba con fuentes que me decían, está raro el ámbito en las empresas, porque no saben bien qué hacer, ¿ves? No tienen resuelto esa macro que el gobierno te vende que está tan bien, todavía no baja a la cotidianidad, no solamente a nuestros bolsillos, que nosotros lo vemos, sino también a los de los empresarios. El Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina presentó los resultados de la primera encuesta del año con participación de más de 800 empresas y el sector manifestó su preocupación por el amesetamiento en la recuperación de la actividad, dato que no sólo lo presenta la unión industrial y después más tarde te voy a mostrar los datos de otro informe que también me llamaron mucho la atención y dice que todo esto se está dando en un aumento de costos locales y tensiones comerciales a nivel global que lo vemos todos los días en los mercados con la inestabilidad de las acciones, no solamente en el mercado doméstico, sino principalmente en Estados Unidos. La llegada de Trump a Estados Unidos ha provocado mucha tensión, sobre todo en materia comercial con otras naciones. ¿Qué es lo que dice el monitor de desempeño industrial? Que es un índice que adelanta el ciclo de la actividad, se ubicó por décima vez, no es ni la primera ni la segunda, es la décima vez consecutiva en zona de contracción. Es decir, que la industria no está avanzando, por más de que veamos que te digan que la actividad crece, que la economía va a crecer. Bueno, la industria no está creciendo. Mostró una caída en el indicador trimestral de seis coma ocho puntos porcentuales respecto de la última medición de octubre del año pasado.

Fernando Laveca, don Fernando, ¿Cómo va?

Ayer se oficializó el costo de Kevin Castaño, este colombiano que viene a reforzar a River, es el segundo jugador más caro de la historia de River. Solito, para un volante central. El segundo jugador más caro de la historia de River después de Prato. Después damos detalles, lo mismo que Richard Sánchez, este mediocampista paraguayo que viene a jugar a Racing proveniente de la América de México, también a punto de firmar con la academia. Hoy llega Guillermo Barros Esqueloto para firmar con Vélez, no va a dirigir el próximo fin de semana pero sí lo va a hacer cuando vuelva a ser local el conjunto del salón en Liniers. Hoy hay Copa Argentina, a las cinco de la tarde juega Platense, a las nueve de la noche juega Huracán y hoy hay Champions con un partido que detiene Madrid, España y buena parte del mundo futbolístico juegan Atlético a Real Madrid, el que pierde queda fuera.

Estás en Splendid 990, la radio que te acompaña siempre. Fabián Domán en más esplendor. Once a catorce. AIME 990. Más rápido.

Si querés emprender, abrir un comercio, empresa o industria, en 3deFebrero sos bienvenido. Te decimos gracias. El costo para habilitar acá es cero, como lo escuchaste. La habilitación es gratis. Además, eliminamos más de 100 tasas y trámites para cuidar tu economía sin trabas ni burocracia. En estos tiempos, más que nunca, estamos del lado del laburo y de los que producen. Más info en 3defebrero.gov.ar.

Municipalidad de 3 de febrero.

Estás en Splendid 990, la radio que conecta con vos.

Como que tenés que irte si recién te vi llegar y recién te vi llegar solo menos que en un rato lo que te tengo a dar espero te…

Archivo de carga