Banco Nación, también con tasas negativas
12 marzo, 2025
La Voz del Interior

INAUGURACIÓN. Tillard inauguró el «stand» en Expoagro junto al jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, y el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.
Como es habitual en los últimos años, el Banco Nación (BNA) llegó a Expoagro con una fuerte oferta crediticia, en este caso por cuatro días, pero que podría extenderse por algún tiempo más. Para maquinaria nueva nacional, hasta el viernes ofrece créditos que van desde el 15% para todo el país, con excepción de Santa Fe y de Entre Ríos, donde la tasa es desde el 9%, debido al alivio fiscal decidido por los gobiernos provinciales.
Si bien la oferta está disponible solo para los cuatro días que dura la muestra, la operatoria podría extenderse en el tiempo.
Los productores interesados en maquinaria usada podrán financiar su compra con una tasa del 22%, mientras que para la compra de camiones utilitarios nuevos, la tasa va desde el 19% para pequeñas y medianas empresas y hasta el 24% para grandes firmas.
Para fabricantes y concesionarias interesadas en ampliar sus estructuras o financiar sus ventas, el banco dispone de fondos a un costo del 22% anual.
A través de su tarjeta Agro Nación, el BNA posee acuerdos comerciales con más de 250 comercios, ofreciendo tasas de interés desde el 0%.
Si la decisión del productor o contratista rural es endeudarse en dólares, el banco oficial tiene para la compra de maquinaria nueva una tasa de 5,5% para grandes empresas y 6% para otras.
El monto máximo a asistir por empresa en cada acción comercial será de $1200 millones, según informó el banco.
“Esto es cumplir el mandato del gobierno de Javier Milei. Terminar con la inflación implica más crédito y eso lleva a un crecimiento sostenido de la cadena productiva”, aseguró a La Voz el presidente del BNA, Daniel Tillard, en el stand del banco en Expoagro.
El ejecutivo mostró su optimismo sobre el desempeño de la muestra, sobre lo cual dijo: “Han confluido circunstancias que hacen que este año haya expectativa de una buena cosecha. Pensamos redoblar nuestras ventas en esta exposición”.
Tillard volvió a defender la postura del Gobierno nacional de transformar al BNA en sociedad anónima. “El banco está en un proceso de transformación en sociedad anónima, que nos permite ser más transparentes y eficientes. Y nos va a permitir mantener el liderazgo. Hemos acrecentado nuestra participación en 2024, ya que hemos crecido siete puntos en el mercado de préstamos en todo el sistema financiero. Solo puede ser viable en una economía sin inflación”, agregó.

Archivo de carga