Seleccionar página



El banco dirá presente con un stand de grandes dimensiones que servirá de punto de encuentro para ampliar y profundizar las relaciones con los productores, generando una enriquecedora experiencia del cliente.
Una vez más, Banco Patagonia estará presente en la gran muestra del campo, que se realizará del 8 al 11 de marzo, en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, con un stand de grandes dimensiones que servirá de punto de encuentro para ampliar y profundizar las relaciones con los productores, generando una enriquecedora experiencia del cliente, haciendo su negocio más rentable y también sustentable.
Este año, se incorpora a la oferta de valor tradicional para el productor, la posibilidad de acceder a una plataforma digital que permite el monitoreo de su campo y la simplificación de procesos diarios mediante mapas de biomasa, siembra y fertilización variable, además de un módulo climático.
También, a través de la Tarjeta Agro Patagonia, se presentarán los nuevos convenios, convirtiéndola en una herramienta eficaz que acompaña al productor de todas las regiones productivas del país. A esto se suman diversos acuerdos de financiación para la adquisición de Camiones y Maquinaria Agrícola, así como alianzas con las principales empresas del sector para la compra de fertilizantes y semillas a campaña o pre-campaña.
Leonardo Sica, Superintendente de Negocios con Empresas, manifestó que «El espacio Banco Patagonia está concebido para volver a juntarnos con el productor. Tenemos muchas propuestas para acompañarlo en su tarea cotidiana. Sabemos lo que necesita. Queremos ayudarlo a crecer y tenemos las herramientas para que eso suceda».
«En nuestro Plan Estratégico, tenemos como propósito acompañar el desarrollo de las personas. Es decir, de nuestros clientes, brindándoles cada día mayores y mejores servicios, poniendo a su disposición todos nuestros canales digitales para que pueda operar de manera simple y rápida, así como un oficial especializado en el segmento que lo asesorará en todas sus decisiones estratégicas», concluyó.