IpesaSilo, la compañía que revoluciona la forma de conservar granos y apuesta a la concientización del campo, estará presente en Expoagro 2020 edición YPF Agro.
La bolsa de silo es una tecnología que ha logrado instalarse en el paísy ser adoptada por miles de productores argentinos, dado que minimiza las pérdidas de calidad y producción. Tan es así que Pablo Seniow, responsable del departamento técnico de IpesaSilo, argumentó: «El productor comprobó que el sistema de embolsado es práctico, sencillo, flexible, económico y soluciona problemas coyunturales que Argentina sigue teniendo tales como la logística y la comercialización». Después de un 2019 de gran crecimiento en la producción y venta de silobolsas a nivel local y mundial gracias a la apertura económica del país, IpesaSilo renueva su compromiso y vuelve a ser auspiciante oficial del rubro silobolsa de la Capital Nacional de los Agronegocios. Al respecto, Mariano Klas, presidente de la firma, expresó: «Expoagro es la exposición de agro a cielo abierto más grande del continente e IpesaSilo va a estar siempre allí». Desde la empresa familiar, resaltaron: «Debido a los atributos de calidad, disponibilidad del producto, variedad de medidas, asesoramiento pre y posventa, la bolsa de silo de Ipesa se ha convertido en la más vendida a nivel mundial». En sintonía, Seniow destacó: «Se busca mejorar la prestación de la bolsa en cuanto a la hermeticidad, y en lo que tiene que ver con el impacto ambiental del producto que uno va utilizando». En este sentido, desde la empresa informaron que en la megamuestra, los visitantes podrán acercarse al stand de IpesaSilo, para conocer en detalle cada una de las soluciones que la empresa tiene para el agro, y recibir asesoramiento por parte de los ingenieros.
Por último, en relación a la campaña solidaria SILOROSA que busca colaborar en la lucha contra el cáncer, indicaron que «la venta del silorosa creció un 20% en 2019, proyectando una mayor solidaridad en 2020». Por cada bolsa rosa comercializada se hace una donación de US$ 10 para Fundaleu y el hospital Ramón Santamarina de Tandil. En la misma línea, Seniow resaltó: «Lo más importante es generar conciencia a partir de esa imagen rosa que se observa al recorrer los campos».