Sí, gracias. Maxi Sardi, tenemos la agenda parlamentaria. ¿Qué es lo que viene en esta primera semana completa de marzo? Porque la anterior, que fue la primera, tuvimos feriados de carnaval.
Sí, no sé si tenemos ahí justamente una plaquita para repasar, pero esta semana arranca y fuerte el trabajo parlamentario, buena parte de ello en comisiones.
Hay debate, lo que hablábamos antes, en función del marco de Expo Agro, por el tema de las retenciones.
Aquí el gobierno tiene posición fijada y hoy la prioridad es el equilibrio fiscal.
Hay una baja de retenciones que está expresada hasta junio, habrá que ver si es sostenible para el resto del año y después que quede vigente.
Está el tema de dictar la emergencia para Bahía Blanca, aquí cree los distintos partidos de la oposición que han firmado este proyecto de ley, que tiene 98 firmas, es enorme, hace mucho tiempo que no se veía semejante apoyo parlamentario.
La idea es poder ponerlo en el orden del día, que no pase por trabajo de comisiones, se necesitan las dos terceras partes de la Cámara en tal sentido, pero creen que podría llegar a tener la aprobación justamente este mismo miércoles.
Hagamos un punto ahí para luego retomar con el 13 de marzo.
El proyecto de declaración de emergencia tiene que ver con la plata, porque eso automáticamente está vinculado a una partida presupuestaria.
No necesariamente, no le fija cotas al gobierno, lo obliga a suscribir algún tipo de plan.
No le pone número, pero sí le obliga a inyectar fondos.
Sí, y además que no necesariamente todo tiene que ser poner plata, también puede bajar impuestos.
Exactamente, que eso podría ayudar y mucho a la zona a que se levante, porque el drama de los bahienses también solamente es lo edilicio, sino que se pierden fuertes de trabajo y esto obviamente acreciente la pobreza en la zona.
Porque a veces hay expresiones parlamentarias que significan mucho, como por ejemplo declaración de emergencia, y acá me parece perfecta la explicación de Maxi, no es lo mismo declarar emergencia o no, porque esto promueve la iniciativa del gobierno y hasta casi que lo obliga a tomar decisiones.
Vamos al miércoles 13, ¿te parece? Sí, miércoles 13 está el debate para crear una comisión de investigación por el tema del Libragate, que son los temas que más le preocupan justamente al oficialismo, y allí está trabajando hoy mucho justamente Guillermo Franco y otras espadas legislativas que tiene el oficialismo para tratar de que esto no prospere.
El tema de baja de imputabilidad empieza el debate en comisiones, no es solamente el tema de bajar la edad, que hay allí algún tipo de consenso en torno a los 14 años, el gobierno proponía 13, hay otros proyectos que tienen cotas un poquito más altas, de 15, así que sería un acuerdo por los 14, lo que además es la creación de un régimen de minoridad, cuatro comisiones intervienen en este debate y por el otro lado está la rosca del Senado para ver si se logra por el lado de la oposición el número para voltear los pliegos, no solamente del hijo, pero también de García Marcilla.
Hasta aquí la idea es tratar de evitar este debate y que suceda justamente esta semana.
Bien, bien. Tengo acá, Mariana, en este tema…
Congreso: la agenda parlamentaria
11 marzo, 2025
La Nacion TV