Los K, el radical Lousteau y la larretista Tagliaferri se proponen hoy en el Senado dictaminar contra el juez.
El kirchnerismo y la oposición más dura buscarán hoy dictaminar en la comisión de Acuerdos del Senado el pliego del juez Manuel García- Mansilla, designado por decreto por el Presidente. El plan es que quede «en igualdad de condiciones» con el de Ariel Lijo, para llevar ambos al recinto la semana que viene y rechazarlos.
Lijo ya tiene despacho de comisión pero Mansilla no. Por eso, si hay sesión, se necesitarían dos tercios para habilitar el debate del pliego de Mansilla. En cambio, si los dos llegan al recinto con dictamen se someten a votación. Si no consiguen una mayoría especial de 48 votos a favor, se rechazan. Con 25 votos en contra, quedan rechazados.
Como contó Clarín, la senadora larretista Guadalupe Tagliaferri, quien preside la comisión de Acuerdos, sorpresivamente convocó a la comisión para hoy a las 11 para definir la situación del pliego de García- Mansilla, que todavía no tiene dictamen porque a Unión por la Patria le falta una firma: la de su jefe de bloque, José Mayans.
Como Mayans no estuvo presente el día de la audiencia del ya juez, Tagliaferri no le toma como válida la firma. Tagliaferri ya había aplicado este criterio cuando se trató el pliego del embajador en Israel, Axel Wahnish, y se le impidió firmar al libertario Ezequiel Atauche.
Según explican en su entorno, si bien los proyectos quedan circulando entre los despachos, no lo puede firmar un legislador que no participó del quórum de ese encuentro.
Sin embargo, si hay una nueva reunión se abre otra posibilidad.
Para que haya dictamen la mitad más uno de los miembros de la comisión se tiene que expedir sobre el tema: firmar algún dictamen. Como son 16 firmas, se necesitan 9 para conseguir dictamen.
UxP apuesta a obtener el de mayoría , de rechazo, con las firmas de sus siete integrantes de la comisión: Anabel Fernández Sagasti, Alicia Kirchner, Juliana Di Tullio, Lucía Corpacci, Sergio Uñac, Claudia Ledesma Abdala y Mayans.
Más las dos firmas del dictamen de Tagliaferri y el radical Martín Lousteau, que ya lo tienen escrito y tampoco prestan acuerdo.
Frente a esta situación en el bloque radical hablan de un «pacto» entre el kirchnerismo y el presidente de la UCR, Lousteau, y Tagliaferri, y decidieron no dar quórum en la comisión. «Como acordamos, vamos a esperar a la reunión del lunes para definir postura conjunta.
Lousteau ya cruzó el rubicón», señala un legislador.
Frente a esta situación, UP no puede tener ninguna fuga. «El Gobierno juega y tiene con qué», señala una opositora.
Lo cierto es que si uno de los propios se enferma o no viene porque algún gobernador lo llama, se derrumba la estrategia. «Vamos a estar todos. El decreto nos unificó a todos. Vamos a rechazar los dos», aseguran desde la bancada de UP.
El senador Eduardo «Wado» De Pedro ratificó en su visita a Expoagro que la bancada buscará voltear tanto a Lijo como a Mansilla.
En el radicalismo, igualmente, le advirtieron al oficialismo que si el tema llega al recinto están dispuestos a votar en contra porque no avalan la designación vía decreto. Incluso le recomendaron al Gobierno que si no quiere ir a una derrota segura retire los pliegos.
Si la comisión no se cae por falta de quórum y se consiguen las nueve firmas para el dictamen, el peronismo pedirá una sesión especial para el jueves que viene. Se verá qué hace Victoria Villarruel, que es la que debe convocar. Incluso si ambos pliegos son rechazados no hay garantías de qué pasaría, sobre todo con Mansilla que ya juró.
