El rol de los Banco Públicos y Privados en el Campo
13 marzo, 2025
TN

Mauricio Bartoli: Estoy en el corazón de Expo Agro, acá en el autódromo y predio ferial de San Nicolás. Muchísima gente, de lo que a veces esto se transforma en una autopista de autos de carrera. Está mucha gente del campo, de alguna manera, esperando una buena cosecha y esperando que el campo vuelva a ser el motor de la economía.

En ese sentido, tiene mucha presencia los bancos, que es como la sangre de ese motor, o el combustible, mejor dicho, porque es lo que permite, a través de los créditos, reactivar realmente. Hay créditos por debajo de la inflación, que están movilizando muchos productores y empresas a invertir. Muchos créditos en dólares, a diferencia de otros años. Mucha digitalización en esta oferta financiera. Y también, sorprendió, cómo avalan o promueven los proyectos sustentables ambientalmente.

Así que, como te decía, en el marco de una cosecha que se viene bastante voluminosa, mejor que otros años, el campo está pensando en invertir más. Y tenemos el testimonio de la gente que está en la calle, que está en la calle, que está en la calle, que está en la calle, y tenemos el testimonio del presidente, por ejemplo, del Banco Nación, Daniel Tillard, que nos habla sobre eso.

Testimonio de Daniel Tillard: Nosotros lo que estamos haciendo es ratificando la relación de largo plazo que tenemos con la producción y con todos los sectores involucrados en esta expo. Me refiero, sobre todo, a la maquinaria agrícola, el transporte y los insumos. Y efectivamente, nuestra oferta es una oferta extraordinaria, que no se escuchaba en la Argentina. Concretamente, para financiar las ventas de maquinaria agrícola nueva de producción nacional, nuestra tasa es 15% anual. Realmente una tasa extraordinaria. Uno de los objetivos que nos ponemos en esta muestra es o ampliar la frontera o aumentar la productividad. Así que ahí también vemos muy buenas señales.

Archivo de carga