Entrevista a Laura Lazara
11 marzo, 2025
Continental

Empresas de semilleros con innovación, con tecnología, con lo último para que el productor maximice su rendimiento, invierta lo menos posible en cuanto minimice los costos y eso es fundamental para aquel que tiene que bueno labrar la tierra sembrar y esperar no es cierto esperar y además luchar contra tantas vicisitudes pero le pone ficha y la apuesta como por ejemplo la gente de don mario semillas que está con nosotros la ingeniera en producción agropecuaria laura lázara que es gerente de marketing de GDM. ¿Es así o no? ¿Qué tal, Laura? Buenas tardes, acá estamos en el estudio de Radio Continental en la Expo Agro 2025. ¿Cómo están ustedes?

Buenas tardes, Alejandro. Muy contenta de estar acá y un placer poder acompañarte este ratito.

Estaba leyendo un poquito y mirando, ¿no? Renueva en imagen en Expo Agro, ¿de qué se trata, Laura? Así es.

El logo de Don Mario fue renovado y relanzado el día de hoy. Don Mario es una marca que hace más de 40 años que está en el mercado, el productor la conoce muy bien. Fue un desafío renovarnos en imagen porque sabemos que es una marca fuerte, muy presente, pero también nos ayuda a contar novedades, a contar nuevos mensajes, a hablar de nuestros lanzamientos y de cómo desde Don Mario seguimos invirtiendo para esto que vos decías, ¿no? ¿Cómo logramos maximizar la producción de cada una de las hectáreas sabiendo que el productor viene de muchos años de números finitos, no?

Son finitos los números, sobre todo aquellos que están lejos de puertos, ¿no? Las distancias a puertos. Ustedes tratan de eficientizar la producción a campo. ¿Va por ahí?

Va por ahí. Sabemos que esto que vos decías también, los costos, los rendimientos, es un año para empezar. Son años, en realidad, para mirar finito los números, ¿no? Y no derrochar, entre comillas, sabiendo que el manejo nos puede ayudar a cambiar ese balance.

Además hablando de balance la apuesta está en mayor rendimiento de acuerdo a la variedad que adquiere el productor y siembra.

Así es, en Don Mario, bueno, con toda esta trayectoria a nivel soja, Don Mario es la marca líder en soja y hoy en trigo también. Muy fuerte en

el mundo también.

Muy fuerte en el mundo y presente en más de 15 países y trabajamos para eso, no? GDM tiene esta visión de ser líder en cultivos extensivos, de seguir invirtiendo en Argentina, principalmente en el programa de mejoramiento y superarnos, no? Ya superar nuestras propias variedades, salir a buscar esos rindes extras que sabemos que con inversión van

a llegar. ¿Salir a buscar rindes y también salir a escuchar al productor que seguramente tiene alguna inquietud o dice, mirá, me fue mejor con esta variedad o me parece que esta variedad anda mejor? ¿Eso sirve para ustedes también?

Por supuesto, es gran parte de lo que identifica a la marca Don Mario, la cercanía con productor, estos eventos para nosotros venir a Expo Agro a encontrarnos con el productor a que nos diga bueno si me fue bien con esta no me fue también con esta tengo que ajustar el posicionamiento creemos que este es el camino de construir y nosotros decimos bueno innovar juntos rinde de eso se trata innovar, que prueba y error si no funciona y nosotros estar ahí para darles una mejor recomendación y a título de esto sumo también que venimos a presentar a Expo Agro este año la herramienta seed guide que es una plataforma digital justamente donde el productor donde desde la red comercial hacemos recomendaciones de manejo al productor, fecha de siembra y densidad en función de la zona y de la variedad que ese productor quiera sembrar.

Laura Lázara, gerente de marketing de GDM para LAS, que es Latinoamérica,

Argentina y Uruguay.

Uruguay, Argentina y Uruguay. Hay un eslogan que dice, nuestra esencia es la misma, enfocados en atender las necesidades de los productores, ofrecemos soluciones de valor y fortalecemos la cercanía con ellos.

Así es.

¿Está bien,

Así es. Allá vamos y en eso estamos en esta feria, ¿no? O sea, en encontrarnos, en tener ese momento para charlar, para intercambiar y estar abiertos a esto, ¿no? A cómo construir y seguir generando más productividad en Argentina.

Jorge, encontré a alguien que habla más rápido que yo.

Muy bien. Es que me diste poco tiempo, Alejandro.

Bueno, no saquemos los trapitos al sol, por favor. ¿Qué respuesta tuvieron hoy en este primer día aquí en el Stand Laura?

La verdad que desde temprano que recibimos mucha gente, hay mucho interés. Estamos lanzando seis variedades nuevas este año a productor de soja y dos de trigo y muchas preguntas relativas a los lanzamientos justamente porque como saben existe una variedad muy muy presente de la marca don mario que es la 46 y 20 y venimos a ganarle a esta expo agro así que trajimos el producto que la reemplaza

esta normativa última del gobierno de poder ingresar variedades que no estaban? ¿Hay una norma? ¿Es bueno para todos? Digo, porque estas que lanzan ustedes quizás las están ustedes aplicando en Brasil o en otro lugar y a lo mejor acá recién ahora, ¿puede ir por

ahí? Sí, puede representar ciertas ventajas, de todas formas, si bien es como vos decís, la resolución acelera la posibilidad de inscribir una variedad.

Ahí está, ahí está, bueno, estudió, sabe, yo toco de oído.

Si bien existe y se puede acelerar también las variedades requieren cierta diferenciación y hay procesos en Inace que se mantienen.

Claro, de otra manera, de semilla.

Correcto. Pero bueno, puede traer cierta ventaja para acelerar el ingreso de otras variedades.

Ahí está. Y cómo estamos con respecto, y yo esto lo tengo que ir cerrando, cómo estamos con respecto a los países vecinos, donde un Brasil tiene 170 millones de toneladas de soja, por ejemplo, lo que nosotros no llegamos entre todos los cultivos. ¿Cómo estamos con respecto a los países limítrofes?

Te diría que en términos de productividad estamos abajo. Argentina viene un poco relegado en lo que es la ganancia a lo largo de los años a nivel rendimiento nacional. Pero estamos construyendo un mejor mercado con Sembra Evolución porque estamos generando un mercado de mayor reconocimiento de propiedad intelectual, más transparente, que en definitiva termina siendo lo que acelera que haya mejores variedades, mejores rendimientos. Estamos camino hacia eso y queremos equipararnos y ponernos a la altura.

Confío y apuesto a lo que es la propiedad intelectual, porque para eso las empresas arriesgan, invierten, esperan y a veces no surge nada. Muchas gracias Laura por tu tiempo. Laura Lázara, gerente de marketing o gerente si usted quiere de los Mario Semillas, está bien? Muchas gracias por tu tiempo, bueno.

Archivo de carga