Escándalo en Diputados: piñas, insultos y empujones
13 marzo, 2025
La Nacion TV

¿Cómo vio la sesión de ayer? Porque lo que vimos nosotros, o sea, es como un contraste, ¿no? Carlos decía bien, lo de Bahía Blanca todos lo celebramos y nos alegramos de que haya habido consenso, después terminamos viendo piñas, uno se tiraba un vaso de agua con otro, un bochorno.
Un bochorno y aparte es despreciable la violencia adentro y afuera, ¿no? Porque aparte tuvimos dos dimensiones de la violencia, la violencia que se ejerce afuera en general, digo, a ver, ¿quién puede estar en contra de que un jubilado se manifieste? Nadie.
Estamos todos de acuerdo que reprobamos la actitud de que Barra Bravas estén afuera del Congreso, metiéndose en el medio de la protesta que es entendible, que es atendible.
Una causa legítima. Ahora, ¿quién puede estar en contra de que el recinto funcione? Nadie.
¿Quién está totalmente en contra de que el bloque oficialista se termine en las trompadas y tirándose agua? Es decir, hay un nivel de infantilismo de la política que merece el repudio de todos nosotros.
¿Por qué? Porque después entras a jugar en el toma y daca.
Creo que también lo fueron a agredir al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Mene.
Sí, pero a ver, yo lo que quiero decir es lo siguiente, el presidente es un par que vela por el funcionamiento total de la sesión.
En ningún momento él pudo controlarla, ni controlar, ni hacer un llamado de atención a su propia bancada.
Esto es muy dramático. Yo les digo algo, yo no sé si Martín Mene me acudió bien o mal.
Lo que yo sí sé es que desde la presidencia de la Cámara, ver que en las gradas de atrás se estén agarrando a trompadas, otras diputadas se tiran con vasos de agua, se digan insultos que recién salieron en los videos.
Es una cosa, yo no sé cómo se puede controlar eso realmente porque no debería pasar.
Es terrible porque aparte veníamos de, hace poco tiempo, se había pasado muy poco tiempo de aprobar, como bien decías vos, por unanimidad el proyecto de Bahía Blanca.
230 votos. 230 votos, todos los que estaban presentes, no hubo nadie que se pusiera en contra, hubo distintas iniciativas.
La iniciativa, esto sucedió el viernes, el sábado llevó la firma de casi la totalidad de los diputados de la provincia de Buenos Aires, sin distinción de partido político ni nada, es decir, había una necesidad de que el Congreso, particularmente la Cámara de Diputados, se mostrara con los pies en la realidad.
Sí, termino así. Yo le quiero preguntar a Germano, porque acá también, y después yo dejé pendiente el audio de Villarruel en Expo Agro, que es interesante también para marcar, porque acá la pregunta es cómo queda parado el gobierno frente a esto.
Por un lado la determinación y la decisión política de ir contra los violentos que estén en la calle, por otro lado, bueno, pareciera que acá han encontrado un lugar, ¿no?, algunos sectores opositores para empezar a ganar otra vez la calle, ¿cómo lo ves vos, Carlos? Yo veo una Argentina de tres caras.
Acabo de venir de, por razones profesionales, de San Nicolás.
Entre ayer y hoy entraron 110 mil, entre ayer y anteayer, 110 mil personas.
Ahí tenés producción, tenés trabajo y tenés futuro. La segunda cara es la solidaridad, una Argentina que históricamente respondió.
Y la tercera cara tenés la política, una política que es grave esto, y hay dos militantes políticos históricos acá, ambos del radicalismo.
La militancia política dejó un vacío que fue cenado por marginales.
Esto fue lo que pasó ayer en el Congreso, o sea, uno sabía…
¿Fuera o adentro? Perdón. No, no, afuera, afuera, estoy hablando de…
No, porque yo, digamos, no quiero faltar al respeto a nadie, pero adentro yo creo que también hay algunos marginales que no entienden, ¿no?, lo que es el recinto…
Yo creo que es el signo de estos tiempos… Un patito en la cabeza, un vaso de agua…
Pero aparte te digo, uno sabía perfectamente, Peino Canas hace mucho, trabajo de esto hace mucho, sabía perfectamente cómo terminaba la calle, o sea, cuando uno empezó a ver, cuando llegó la barra de Rosario Central, o al menos las camisetas Rosario Central, cambió el escenario.
Digo, hay tres Argentinas y me parece que la política, lamentablemente, sigue, digamos, estando en deuda.
Bueno, vos dijiste tres Argentinas y marcaste una, dijiste San Nicolás, Expo Agro.
Ahí aprovecho porque les dejé pendiente lo de Victoria Villarruel , que esto todavía no, me parece que no tuvo demasiado rebote porque acaba de ocurrir…
Estaba, estaba, lo vi. ¿Vos estuviste ahí, no? Escuchemos a Villarruel .
Como abogada siempre considero que ante cualquier hecho tan difícil como el que ocurrió ayer a las puertas del Congreso de la Nación y en las zonas aledañas, tiene que expedirse la justicia.
Por supuesto me solidarizo con todos los heridos, sean de aquellos que fueron a manifestar como principalmente también de quienes son las fuerzas federales que también ponen el cuerpo en situaciones que son de mucha violencia.
Así que a todos los heridos, mi apoyo… ¿Es una violencia que busca atacar al gobierno, cree usted? No, simplemente creo que es el ejercicio de la democracia, pero la violencia no es una herramienta para manifestarse ni para defender ninguna cosa.
Bueno, acá va a tener un dolor de cabeza porque yo no sé si no escuchó las radios, si no miró la tele o los portales, porque ella dice, cuando le preguntan si quisieron atacar al gobierno, dice no, este es el ejercicio de la democracia.
Y la verdad que las declaraciones de Villarruel están precedidas por la declaración en tono muy vehemente del ministro Franco, jefe de gabinete, diciendo esto fue una especie de golpe de Estado.
Y la propia ministra Patricia Bullrich que dijo que acá esto es un intento de desestabilización que comenzó ayer y va a seguir.
¿Cómo lo ven ustedes? Bueno, para mí es claro, obviamente se generaliza y somos todos los diputados del mamarracho que ocurrió ayer.
No, no, por eso yo dije que con respeto y antes le pregunté para diferenciar.
El peronismo golpista, cuando gobierna la Argentina alguien no peronista es esto.
Y esto no somos todos, eso es una parte probablemente menor de violento, pero que obviamente 100 violentos que tiran piedra y es más noticia que 500.000 personas pacíficas.
Entonces creo que hoy, más que nunca, por eso también celebro un poco el tuit de Macri en ese sentido porque es la misma línea.
La diferencia es que con el gobierno de Macri le hubieran aflojado en el sentido de que se hubiera desmadro todo.
Y por ahí la contundencia en términos de decir vamos a mantener la línea de seguridad y que no se entregue la calle.
Eso es clave, ¿sabes por qué? Porque hoy Carlos recordaba que el episodio 2017 que Macri recuerda en el tuit y lo emparenta, porque dentro y fuera del recinto había violencia cuando se trataba el tema del cambio de la fórmula jubilatoria.
Vos decías, a partir de ese momento creció el riesgo país, pero quizá la diferencia…
Dicen que uno de los quiebres del gobierno de Macri fue sacarlo a Sturzenegger del Banco Central.
El otro, dicen que social y políticamente, fue ver que la Argentina no podía contener de alguna manera esos movimientos de la calle que se producían y a partir de ahí el riesgo país, yo te dije, estaba en 350 puntos porque Macri había ganado las elecciones de medio término el 23 de octubre del 2017 y un año después ya estaba en 800 puntos.
Bueno, por eso lo relacioné porque Campero recién decía, quizá la diferencia sea la determinación, con el riesgo que esto implica, la determinación de ir por el orden público a como dé lugar.
Y fíjate que la fórmula que se discutía en aquel momento de las piedras ha sido incluso modificada por Alberto mucho peor, o sea, si uno analiza realmente lo que ocurrió es un intento a una golpista de lo de siempre cuando se trata de un gobierno no peronista.
¿Te coincide, diputado? Bueno, hay herramientas que tiene que desplegar, que no se tiene que autoatar las manos, me interesaría muchísimo que el Ministro de Justicia y toda la contundencia del gobierno despliegue para saber por qué los barrabrabas estaban ahí.
Permítame ahí dudar, ¿sí? No es una escena en donde uno puede tradicionalmente construirla desde los partidos políticos.
Los partidos políticos están quebrados, acá yo no coincido con Campero, digo porque la presencia de la bandería partidaria tiene que estar…
Sí, eso sale de plata, ¿no? Eso está financiado. De bueno, llegar al Congreso.
Yo sé que está financiado. En la cantidad de gente, no son las barras que hicieron riff y vendieron empanadas a la puerta de los estadios para llegar ahí.
Pero ahí también les quiero preguntar porque algo grave… Déjenme dudar de eso, ¿eh? Agregó eso a la mesa.
Está interesante, también a mí me pareció bastante arriesgado que Bullrich Hoy le pusiera nombre y apellido a dos dirigentes políticos, uno que es intendente de un municipio.
Ella dijo, como muchos de estos barras y de estos violentos que se organizaban tuvieron dos puestos de encuentro, uno de ellos en la Municipalidad de La Matanza, entonces dijo, Espinoza , que dé explicaciones.
Y después dijo, la Municipalidad de Lomas de Zamora, estamos investigando a los corruptos, que Insaurralde de, dé explicaciones.
Ahí, bueno, no sé qué elementos tiene. Por eso agregó, sí, tiene muchísimos elementos.
Tiene, digo, la inteligencia criminal, pueden utilizar toda la fuerza que tiene para poder determinar.
Para tener pruebas que determinen esto. Pero dijo que tenía pruebas, que había videos y que iba a presentar videos, dijo la ministra.
Tiene que denunciarlo, sí, sí, sí. Sí, una hora. Tiene que denunciarlo, porque esto le va a esclarecer para poder tener un análisis perfecto de qué es lo que pasa.
Porque igual me voy a repetir, ¿cuánto hace que los jubilados se están reclamando los miércoles? Uy, pero muchísimo.
Y digo, no es casual que ayer… digo, hay una necesidad del gobierno de construir una idea de intento desestabilizador.
A mí me parece muy fuerte lo que dijo el jefe de Gabinete.
No coincido y no comparto. Lo del golpe de Estado.
Él dijo especie de golpe de Estado. Es un montón.
Es un montón. Pero es un montón. Digo, primero hay que cuidar esa fuerza de las palabras y más el desempeño de la función pública.
Después, cuando el Congreso funciona, siempre va a haber desestabilización.
A mí me parece que también es un montón pensar que cada decisión de gobierno que pareciera tener que esquivar al Parlamento…
De otro lado de la vereda, para mí es un montón considerar una autocracia porque se le vaya construyendo la forma de esquivarle al Congreso por parte del gobierno.
Digo, hay un decreto de necesidad y urgencia por el FMI que no tiene monto, no tiene plazo.
Sí, está bien la mirada. Es interesante. Hay una falta de juego ahí, me parece.
Si quieren, compartimos el audio de Franco y cerramos ya.
Que precisamente decía esto, ¿no? Hablaba de una especie, creo que el textual es, golpe de Estado.
En respuesta de la Fuerza de Seguridad, genera esta marcha también totalmente organizada.
A ese grito de que se vayan todos, que es un grito que se utilizó tantas veces.
Y en definitiva, lo que se pretende es una especie de golpe de Estado.
No encuentran un elemento para poder cuestionar a un gobierno que está dando soluciones y con el cual la mayoría de los argentinos está de acuerdo después del desastre y el desorden heredado y buscan este camino, ¿no? Que es desestabilizar a partir de la utilización de la violencia y la represión policial, que es lo que corresponde para mantener el orden.
Bueno, recién el diputado Giuliano ya dio su perspectiva respecto de esto.
Una línea para cerrar, Campero. No hablaba de barrabravas, porque de hecho los barrabravas reales no van a ir porque le impiden entrar a la cancha de fútbol.
Hablo del peronismo golpista. Y uno cuando ve cuántos detenidos había y había más de 60 con antecedentes penales, me la juego, que se trata del kirchnerismo , digamos.
Si es como un caballo, es blanco y tiene pintas negras, es una cebra.
Por lo tanto, incluso el mismo día, el bloque de UP pide el juicio político.
Por eso no es el funcionamiento del Congreso, el tema, juicio político.
Volvemos a Alberto Fernández, con todo el mamarracho de gestión, no tuvo esta cantidad.
Entonces sí hay un intento desestabilizador por parte de la oposición.
Y decía usted lo de los detenidos, que hoy están dando cuenta las autoridades de que muchos de ellos tenían antecedentes.
Bueno, la jueza Andrade, que de los 118 liberó a 114 en 6 horas.
También hay el tema de la justicia, es un tema que tenemos que…
Déjame girar algo, porque mientras venía para acá, 10 segunditos, veía que mencionaban lo de juicio político.
Nuestro bloque no acompañó lo de juicio político. Sí, y Zago tampoco.
Nuestro bloque fue el autor de la sesión, porque lo que nosotros decimos con respecto a lo de la criptomoneda, es que vamos a ver qué pasó, que la justicia investigue si hubo delito, que el Congreso cumpla su rol jurisdiccional, y que vea si hubo lesión institucional.
Pedidos de informe, interpelación y comisión investigadora. Está aclarado. Pero no juicio político.
Está aclarado. Gracias, Juliano, gracias Campero. 10 segundos. Abrió una grieta importante.
Hay posibilidades la CGT de llamar un paro general, y a su vez hay una convocatoria que la CGT sea la cabeza de una gran marcha nacional en repudio de todo este plan.
Digo, creo que en líneas generales se abrió un escenario, un cambio de agenda totalmente diferente hasta el que venía pasando hasta la semana pasada.
Gracias, Germano. Bueno, la misma CGT que durante el gobierno de Alberto Fernández no solamente estuvo en silencio, sino que hizo campaña.
Por el candidato en ese momento oficialista, Sergio Massa a. Bueno, te quiero contar que a tu perro lo que le pasa…

Archivo de carga