Del 11 al 14 de marzo de 2025, el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás, en Buenos Aires, tendrá la nueva edición de Expoagro, un evento que se consolida como el gran punto de encuentro del sector agroindustrial.
En esta ocasión, más de 600 expositores estarán presentes, destacando empresas de maquinaria agrícola, insumos, ganadería, servicios, y tecnología, así como entidades bancarias.
Diego Abdo, gerente de Comunicación y Marketing de Exponenciar, subrayó la importancia de este evento, que se celebra por octavo año consecutivo en San Nicolás. En 2017, Expoagro se trasladó a este lugar bajo un acuerdo firmado por 15 años. “ La Inteligencia Artificial y la robótica serán un eje transversal en gran parte de los contenidos de Expoagro porque representan el futuro del campo y una oportunidad clave para mejorar la eficiencia y sustentabilidad del sector agropecuario ”, indicó Diego Abdo.
Entre las firmas destacadas se encuentran YPF Agro, Bayer, Don Mario Semillas, y Nidera Semillas, además de bancos públicos y privados, como Banco Provincia, Banco Nación, ICBC y Santander. También se destaca la participación de 29 startups del sector agtech en la Carpa Telecom Agtech, además de universidades e instituciones.
En la edición 2025, Márgenes Agropecuarios también estuvo presente en la rueda de prensa de Expoagro, contribuyendo a la cobertura y difusión de las novedades que se presentarán durante el evento.
Para optimizar la experiencia los horarios serán de martes a jueves, la muestra se abrirá de 8:30 a 18:30, y el viernes de 8:30 a 15:00.
Uno de los aspectos más destacados será el Congreso Internacional de AgroBionegocios, organizado por la Red Mujeres Rurales, que convocará a actores clave del sector agroindustrial. Además, la exposición contará con la colaboración de diversas instituciones, como el INTA.
Juan Manuel Cancelli, Gerente de Comunicación Institucional de Banco Provincia, resaltó: “ Renovamos nuestro compromiso de ser parte, como main sponsor, de esta exposición tan emblemática. El Banco tiene como premisa acompañar y apuntalar a los sectores productivos y obviamente a la agroindustria, una de las fuerzas productivas más importantes de la Provincia de Buenos Aires ”.
“ A Expoagro siempre llegamos con una oferta de productos financieros especiales y atractivos para productores y productoras. También vamos a ofrecer financiamiento para inversión con tasas especiales, tanto en pesos como en dólares, para la compra de maquinaria agrícola ”, detalló Cancelli.
Asimismo, otro de los disertantes de la firma John Deere fue José María Rossi, Gerente de Marketing Táctico Hispano. «Durante esta nueva edición de Expoagro desde John Deere estaremos presentando nuevas soluciones para seguir potenciando al agro argentino. Creemos en un futuro donde la agricultura sea rentable, productiva y amigable con el ambiente” . John Deere trabajará con tecnologías de realidad virtual en la exposición y destaca los más de 25 años de experiencia en la financiación de maquinaria nueva y usada.. El enfoque estará en promover la eficiencia y la sostenibilidad dentro del sector.
Expoagro 2025: Se prepara la gran vuelta de la exposición agroindustrial
17 febrero, 2025
Margenes.com