Importante incremento en la comercialización de maquinaria agrícola en el 1º bimestre
13 marzo, 2025
26 TV

Aquí hay una muy buena noticia para el sector de la maquinaria agrícola.
Ayer justamente estuve en San Nicolás, en Expo Agro, y estas noticias y estos números que voy a aportar ahora que son del cierre de 2024, de alguna manera también se habían reflejado ayer en el rostro de muchos empresarios del sector agropecuario.
Se están vendiendo más maquinarias agrícolas y esto viene muy pero muy bien para dinamizar un poco más ese sector de la industria argentina que había tenido algunos traspíes en los últimos tiempos.
Se está recuperando la venta porque está mejorando también la situación del sector agropecuario con la normalización de la economía y de las importaciones que eran un tema realmente complejo para la industria durante los últimos tiempos, pero concretamente en este inicio de ventas, de inicio del año, se conocen los datos del cierre del 2024 y la verdad es que tenemos muy buenos números, son datos alentadores.
El dato del mes de enero, por ejemplo, indica que los patentamientos de cultivadores, cosechadoras y polverizadoras se incrementaron en un 58%, dato de febrero, y un 49.1 en el primer bimestre en relación con igual periodo del 2024.
Cuando uno va comparando todo lo que fue pasando en los últimos meses, se da cuenta que la tendencia es creciente, 2024 cerró con un número, enero mejor, febrero mejor, y la expectativa es que en marzo con estas propuestas que se ofrecen ahora, por ejemplo, en este ámbito en San Nicolás, todavía se siguen incrementando estos números.
¿Por qué digo esto? Bueno, porque esa normalización además trajo baja de precios para los productores en cuanto a la compra de maquinaria agrícola, se venden más baratas porque se ha normalizado ciertamente la importación y eso les permite a los que ofrecen la maquinaria en la Argentina, tener un costo todavía mucho menor, ¿por qué? Porque hay una certeza mayor de cómo se van a producir esos bienes en la Argentina.
Así que me parece que esa es una excelente noticia.
Dice Dani que el campo es uno de los motores de la economía argentina, sin lugar a dudas, o sea que el hecho de que se venda más maquinaria para el campo, ¿significa de alguna manera que va a mejorar la producción del campo? Te diría que es un aspecto fundamental porque si se vende más maquinaria, se aumenta la productividad proyectaria que es uno de los grandes desafíos que hay, se terminó en la Argentina el negocio que era mucho más financiero, ahora el negocio pasa a ser más productivo y agronómico, o sea tenés que ser más eficiente.
En el mercado local. Totalmente, como productor agropecuario y como industrial, te lo digo, tenés que ser más eficiente porque si no te caes del mapa.
Y para buscar esa eficiencia por lo menos dentro del lote, es decir, tranqueras adentro, vos tenés que buscar la máxima tecnología y justamente lo que ofrece hoy por hoy el mercado global y también los industriales en la Argentina, es maquinaria de altísima calidad, ¿el punto cuál es? Vos tenés que dar crédito y ofrecer propuestas para que llegue esa renovación porque si no el parque de maquinaria sigue siendo antiguo y vos no podés estar a tono con lo que hace el resto del mundo.
Los agricultores en la Argentina están siempre a la vanguardia, son de los que más rápido aportan tecnología y de hecho según las últimas encuestas que se hicieron a nivel global, los productores en la Argentina son los más jóvenes y eso les permite, no te digo que son Milei nnials, pero sí nacieron hoy por hoy con la computadora y la tecnología bajo el brazo.
Claro, y la incorporan a la producción. Exactamente, y la incorporan mucho más rápido por ejemplo que los agricultores estadounidenses que son más grandes en promedio en edad.
Así que bueno, con mucho gusto la señora navarrete. Fije que voy a seguir hablando de otro y yo espero que lo hagamos con mucha satisfacción.

Archivo de carga