Informe agropecuario
11 marzo, 2025
Continental

Buen día para vos, para todo tu equipo. ¿Cómo están? Disfrutando esta mañana fresquita, digamos, ¿no?

Sí, sí, sí, con posibilidades de lluvia, que no llueva mucho más allá en la provincia de Buenos Aires, porque ayer decíamos hay dos millones de hectáreas bajo el agua en un montón de municipios de partidos bonaerenses.

Sí, realmente. Bueno, Daniel, yo soy del partido de Bolívar.

Mirá, somos vecinos, yo soy del nueve de julio.

Ah, ¿y en serio? Bueno, un gusto entonces con plástico Terráneo.

Tal cual.

Bueno, dentro del partido Bolívar, Olavarría, Blanca Grande, toda esta zona, viene toda el agua de Guamini. Están esperando realmente por el Arroyo, por el Bransen y por el Vallimanca. Así que está entrando el agua por todos por todos esos lugares y la verdad que está muy complicado el fin de semana. Muchos productores tuvieron que mover la hacienda, Estaba complicado para sacar guías también, porque tuvimos diez días de lluvia. Entonces, bueno, pero se reunieron desde el municipio con autoridades de la rural, policía, y llegaron al acuerdo que tenían que habilitar a partir del lunes sacar la sacada de guías, porque empezaban a mandar al mercado. Quizá también por eso la entrada de hoy, aquí en el mercado agroganadero de cañuelas, tenemos ocho mil novecientos sesenta y uno vacunas. Muchos productores tuvieron que sacar de emergencia su hacienda el fin de semana porque realmente, como decimos en el campo, con el agua al cuello, Daniel, es lamentable lo que está pasando. Hay muchos campos que están bajo el agua y realmente eso es muy preocupante y lo que se viene, ¿no? Porque esto recién arranca.

Claro, ese agua que, como vos decís, viene escurriendo y va a inundar toda esa zona del centro oeste bonaerense, donde todavía no se ha podido cosechar la soja y el maíz, que se están deteriorando y hay que ver cuánto se puede cosechar.

Justamente es el momento donde se está por empezar a cosechar, así que por eso están todos muy preocupados. Ni hablar la zona tuya de Nueve de Julio, Carlos Casares, tejedor toda esa zona, que siempre también ahí cuando viene el agua se nota, cuando vas por la ruta cinco se ven los campos inundados, así que bueno, es preocupante. Veremos esperemos que pase y que no vuelva llover.

Ajá. ¿Hay hay pronóstico de algún chaparrón para hoy y mañana? Esperemos que sea leve.

Sí. Pero, por lo que vi, va a ser leve y va a ser va a ser poco, porque, bueno, después de diez días de lluvia, la verdad que ahora llueve un solo día y y y miramos al cielo y estamos preocupados, ¿verdad? Pero bueno, esperemos que que sea poco, que no que no siga lloviendo y que vengan días con viento y sol, sobre todo como para que que seque un poco y puedan cosechar, levantar sus cosechas. Sus cosechas.

Tal cual, Lorena. Bien, ¿te esperamos con precios? ¿Once y media?

Sí. Muy bien. En mil novecientos sesenta y uno de los vacunas, por ahora tengo algunos valores. En este momento tenemos entre cincuenta y cien pesos por debajo el consumo liviano, sobre todo lo que fue el viernes. Pero claro, como vos decís, faltan todavía muchos remates por delante, ya once y media vamos a tener los valores completos. Por ahora tenemos ternera, tres mil doscientos setenta, tres mil trescientos cuarenta, de trescientos entre trescientos y trescientos treinta kilos. Tenemos terneros tres mil cuatrocientos. Este es un lote superespecial que se vendió temprano de trescientos kilos, pero después tenemos tres tres mil trescientos de trescientos cincuenta y ocho kilos, tres mil ciento setenta de trescientos noventa y nueve kilos, y por novillo más pesado tenemos de entre quinientos dieciséis y quinientos veinte kilos, dos mil novecientos pesos. El consumo, por ahora, no está superando los tres mil trescientos, tres mil trescientos cincuenta, y un lote muy especial que hizo tres mil cuatrocientos, pero, bueno, fue un lote que se venía muy tempranito de trescientos kilos. El resto, como te decía recién, por ahora estamos entre cincuenta y cien pesos por debajo de lo que fue el viernes, pero bueno, falta todavía mucho por delante. Once y media ya vamos a estar con un panorama más completo de lo que va dejando hoy la jornada comercial, la primera de la semana del mercado agrogandero de Cañuela.

Excelente, Lorena. Un beso grande.

Otro para vos. Saludos a vos y a todo tu equipo.

Hasta hasta muy pronto. Lorena, Carona, entonces, con la información agropecuaria, con Alejandro Canepa y, bueno, y también Fernando Carnota, un gran equipo de Radio Continental en ExpoAgro que hoy comienza hasta el viernes en San Nicolás. Con toda la oferta y la demanda de la tecnología, la innovación, el relacionamiento, los vínculos, el desarrollo del sector agropecuario, todo lo vamos a conocer desde San Nicolás. Hay una gran diferencia entre confiar en que cosecharás lo que siembras o tener seguridad al cosechar. GLEBA.

Archivo de carga