Acuerdo con el FMI: Macri criticó el DNU y el Gobierno busca blindarlo en el Congreso
Deuda. El expresidente dijo que el camino elegido muestra «debilidad institucional»
El expresidente Mauricio Macri apoyó el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero cuestionó que el Gobierno eligiera el camino de un DNU para pedir el aval del Congreso.
Al asistir a la inauguración de Expoagro, Macri dijo que el Gobierno evitó la «catástrofe» a la cual se encaminaba la economía con las gestiones de Alberto Fernández y Sergio Massa, pero consideró que el DNU «demuestra la debilidad institucional en que estamos».
En tanto, el Gobierno busca blindar el decreto en el Congreso. Allí, si una sola Cámara convalida el DNU, el camino hacia el acuerdo con el FMI queda despejado.
Por eso, la Casa Rosada aceleró los tiempos y remitió el decreto al Congreso. La Comisión Bicameral de Trámite Legislativo tiene diez días para dictaminar. Ante una oposición que muestra posturas divididas, el oficialismo se muestra confiado en lograr el aval necesario para convalidar el DNU. Página 8
EL ANÁLISIS
Un paso en medio de la crisis
Joaquín Morales Solá
Nadie sabe explicar qué pasó, pero el Gobierno estaba dispuesto hasta el jueves de la semana pasada a enviar al Congreso el acuerdo con el FMI. De pronto, el jueves, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el acuerdo se aprobaría por un mero decreto de necesidad y urgencia. Continúa en la página 10
Aún buscan a unas 100 personas en Bahía Blanca
Tragedia. Kicillof admitió que «no hay certezas» sobre la cifra de muertos
BAHÍA BLANCA (De una enviada especial).- El fiscal general de esta ciudad, que sigue doblegada por una inundación feroz que ya se cobró la vida de 16 personas, Juan Pablo Fernández, fue tajante: «Pueden aparecer más personas muertas, no se puede descartar». Y confirmó que se busca a unas 100 personas desaparecidas. En esa línea, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, dijo que «no hay certezas» sobre el número de muertos. Lo hizo al reclamar al Gobierno que parte del dinero del préstamo del FMI vaya a la reconstrucción. Página 22
Fuerte exposición del fiscal: «Así murió Maradona»
seguridad – En el edificio de los tribunales de San Isidro comenzó ayer el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. El fiscal general adjunto Patricio Ferrari presentó la acusación con la fuerte imagen del cuerpo del astro del fútbol mundial: «Así murió Maradona… quienes les vengan a decir a ustedes, los jueces, que no percibieron lo que le pasaba a Diego les están mintiendo en la cara. Era elocuente el estado». Página 26
Reclamaron la baja de las retenciones en Expoagro
CAMPO. El acto de apertura de la edición 2025 de Expoagro, en San Nicolás, dio pie a que dirigentes y funcionarios provinciales renovaran el reclamo de baja de las retenciones. El expresidente Mauricio Macri dio la definición más contundente: «Las retenciones no se aguantan más», expresó. Hay expectativa para el viernes, cuando visitará la muestra el presidente Javier Milei. Página 16
Revuelo por un viaje misterioso de Miami
Libertarios. Diputados pidieron investigar el vuelo de una organizadora de la cumbre conservadora de la CPAC
La Coalición Cívica pidió a la Justicia que investigue el viaje de Laura Belén Arrieta, una joven que integró el comité organizador de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se realizó en diciembre en Buenos Aires y en donde disertó Javier Milei. Fue luego de que, en LN+, Carlos Pagni informara que había versiones que indicaban que las autoridades no le habían controlado el equipaje. El vuelo llegó el 25 de febrero al país y estuvo ocho días en el hangar. El Gobierno contestó que se hicieron los controles de rutina. Página 14
Ucrania aceptó el plan de la Casa Blanca para un alto el fuego con Rusia
Guerra. EE.UU. reanuda la asistencia militar a Kiev; la propuesta será presentada a Putin. Página 6
deportes
Colapinto, un suplente que tendrá mucha acción en el inicio de la F.1
Como piloto de reserva de Alpine, el argentino cumplirá varias funciones en el GP de Melbourne, que el fin de semana abrirá la temporada
espectáculos
Millie Bobby Brown y Chris Pratt, en el film más caro de Netflix hasta ahora
El viernes se estrena El estado eléctrico; costó US$320 millones; trata de un futuro distópico parecido al hoy
