Ari Lijalad: Arranco con Guillermo Francos, el jefe de gabinete. ¿Cómo habla Franco en los medios? ¿Es cierto con nosotros que se ve que no nos tiene simpatía? ¿De qué es hincha Guillermo Franco? Hoy quiero saber de quién es hincha todo.
– Capaz cambie un par de veces de club.
Lijalad: Puede ser. Pero bueno, Guillermo Francos es el jefe de gabinete, estuvo en Radio Splendid y habló de Bahía Blanca y de si el gobierno nacional se tiene que hacer cargo o no. A ver.
Audio de Francos: Toda claridad que la reconstrucción, la planificación, etcétera, es algo que corresponde como al municipio y a la provincia. No es la nación la que va a hacer los planes que correspondan para poner Bahía Blanca otra vez en funcionamiento.
Y que el gobierno nacional está para apoyar, como corresponde. Como lo hemos hecho, como ha sido desde el principio, como hemos puesto todas las fuerzas nacionales, los ministerios nacionales, los fondos disponibles en ese momento que me pidió el ministro de gobierno de la provincia. Así que estamos trabajando con las autoridades de la provincia apoyándolos. Pero toda la planificación de cómo se hace el proceso para reconstruir tiene que estar a cargo del municipio y la provincia porque nosotros no lo conocemos directamente. Si nos piden apoyo lo van a tener, por supuesto.
Lijalad: Bueno, que se haga cargo la provincia, el municipio, qué sé yo. Nosotros no gobernamos el país donde está Bahía Blanca .
Beldyk: Ayer el anuncio de Axel Kicillof de destinar más de 270 mil millones de pesos para lo que va a ser la puesta en marcha nuevamente de Bahía Blanca. Ni siquiera todavía la reconstrucción, sino simplemente son políticas para ayudar a los vecinos y las vecinas a volver a la vida normal, a restablecer su vida cotidiana. Fíjate cómo contrastó con los 10 mil millones de pesos que dio Nación. 270 mil millones de pesos versus 10 mil millones de pesos que dio Nación.
Lijalad: Un desastre. El nivel de abandono del gobierno nacional de su país es brutal.
Beldylk: Por algo no va a Javier Milei y también a Bahía Blanca, el presidente. Lo mandaron los ministros.
Lijalad: Lo deberían reputear. Axel Kicillof sí, estuvo por ahí, estuvo recorriendo en medio de todo esto. Imaginate ser gobernador y aún así no tuvo ningún problema.
– No, y si alguien va y te putea también es lógico en esa situación de emergencia. Y te la tenés que bancar como político. Es parte de hablar con la gente y que te digan las cosas que les parecen que están mal. Y está bien escuchar eso también.
Beldyk: Si vos vas ahí y vas a brindar la ayuda, no te van a putear. No te van a putear. Te van a putear si vas ahí y no le das la espalda. Si, vas a hacer show.
Lijalad: ¿De qué club es hincha Kicillof? ¿Alguien sabe de qué club es hincha Kicillof? Para mí es hincha de Boca. Para mí es hincha de boca. Me suena, no sé por qué. ¿Podemos googlear algo? Ahí hay alguien del equipo de Kicillof escuchando que me puede decir de qué club es hincha Kicillof. Bueno, mientras tanto lo vamos a escuchar a Kicillof hablando justamente de Bahía Blanca. Ponelo.
Audio de Axel Kicillof: Luego ya que se está hablando de un crédito del Fondo Monetario Internacional, espero que una porción del crédito del Fondo Monetario Internacional, que son aparentemente bienes con fondos frescos, que no sea usado para la especulación, para la timba, para la cuestión cambiaria, sino que por lo menos una porción determinada se utilice para temas como este, fundamentales, ya que vamos a recibir crédito internacional de organismos multilaterales, que se use también en la medida de lo posible para la reconstrucción de la ciudad de Bahía.
Lijalad: Bueno, ahí estaba, juntando también varios temas y vinculándolos con la cuestión del FMI que hay que ver para qué se usan los fondos. Según el gobierno no se van a usar obviamente para Bahía Blanca, se van a usar para fortalecer el Banco Central y lo que sí sabemos todos es que se van a usar para la fuga, que es a lo que se dedica el Ministro de Economía Caputo.
– Pero es una pregunta interesante que nos tenemos que hacer. Va a entrar un montón de dólares a la Argentina, bueno, ¿para qué van a servir? Esa es la pregunta que me parece que hay que poner, o que pretende poner sobre la mesa. Porque ya entraron 44 mil millones de dólares en el gobierno de Macri y no vimos una mejora en la infraestructura o una mejora en algo de nuestra vida cotidiana.
Lijalad: No, por eso siempre decimos que la deuda no es algo de toma de deuda, es malo en sí mismo. No, el tema es para qué. Si vos te endeudás para hacer rutas, hospitales, escuelas, infraestructura, una central nuclear, un puerto, vamos, si te endeudás para que los que nos sacan todos los pesos los pasen a dólares y los fuguen, ese es el problema. Bueno, a eso se dedica Caputo.
Habló de esto Mauricio Macri, estuvo en Expo Agro que comenzó ayer, esa feria organizada por Clarín y La Nación con el auspicio principal de la banca pública.
Beldyk: ¿Te acuerdas quién estuvo en la año pasado ahí? ¿Quién? Espert junto a Javier Milei.
Lijalad: Milei supongo que va a ir, ¿no?
Beldyk: Y estaba programado, según tengo entendido, que vaya, sí. No está confirmado todavía que vaya.
Lijalad: Claro, bueno, veremos. Pero el que estuvo fue Macri y aprovecharon y le preguntaron sobre varias cosas, entre otras sobre el DNU de la deuda con el FMI. A ver.
Audio de Mauricio Macri: Hay que seguir porque hoy todavía Argentina intentando volver a crecer y llevarnos al desarrollo lleva mucho tiempo, con lo cual hay que hacer otro buen acuerdo con el fondo que fortalezca todo esto y darle la mayor institucionalidad posible. Creo que sería un buen momento, ante la falta de institucionalidad que tenemos hoy, volver a poner presupuestos sobre la mesa.
– ¿Y cómo ve el acuerdo por decreto, por DNU, como lo manda el gobierno y no por proyecto de ley, Mauricio Macri?
De vuelta es un tema que demuestra la debilidad institucional en la cual estamos, pero creo que no ayuda a generar confianza. Creo que eso es importante.
Beldyk: Es Churchill Macri cuando lo pones en este contexto.
Lijalad: Sí, sí, sí, sí, bueno, claro. Por DNU no, dice Macri. Me parece coherente porque Macri ni siquiera firmó un decreto. Parte de la causa judicial donde se investiga la deuda que tomó Macri es que Macri ni siquiera firmó un decreto para la deuda con el FMI.
Lo cual es otra irregularidad porque en el momento después que la firmás, ahí tiene que el presidente ponerle el gancho. O sea, la deuda de Macri con el FMI fueron dos tipos, Caputo y Dujovne, al FMI como si fueran una cueva y se trajeron 44 mil millones de dólares que estamos pagando todos nosotros. Lo que pasa es que se enamoraron de Lagarde. Se enamoraron, era, claro, ¿Macri enamoró a Lagarde o Lagarde enamoró a Macri? Macri enamoró a Lagarde. Los argentinos se enamoran de Lagarde. Que era el anterior titular del FMI. Ahora ya no está más. Lagarde está Kristalina Georgierva . Pero efectivamente Macri en ese momento tampoco firmó decreto y ahora dice que está mal firmar decreto. Macri hincha de Boca. Bueno, acá tenemos información.
Axel Kicillof es hincha de boca. Eh, bien. Llega desde el entorno del gobernador.
Bueno, vamos a escuchar ahora a Víctor Zimmerman, Senado Nacional de la UCR. Zimmerman fue uno de los que se dio vuelta para que no se hiciera la investigación por el caso Libra.
Beldyk: Claro, de hecho fue el que estaba trabajando como funcionario en Chaco y se volvió esa semana.
Lijalad: Ah, es cierto. Sí. Dios. Bueno, le preguntaron justamente también sobre no sé de qué club es hincha. Víctor Zimmerman, si hay algún chaqueño que me pueda. Chaco for ever. Si hay algún hincha, si hay algún hincha, no, si hay algún chaqueño que nos pueda decir. Bueno, Víctor Zimmerman, Senado Nacional de la UCR, opinaa sobre el DNU con el que Milei y pretende tomar la deuda con el FMI?
Audio de Zimmerman: Yo opino sobre cuestiones, sobre cuestiones concretas, sobre documentación y sobre información que corresponde, muchas de las cuales yo no las tengo el día de hoy.
– Bueno, la sociedad argentina tampoco las tiene y mucho menos las va a tener.
Para eso existen los mecanismos de los cuales estamos hablando. Todavía no ingresó el DNU a la Comisión General.
Lijalad: Mirá que institucionalistas, eh. Todavía no llegó. Pero ya llegó. Ya llegó, además lo puede leer, o sea, no pasa nada.
– Pero además lo leímos todos, o sea, lo leímos nosotros y él que se supone que es su trabajo.
Lijalad: Hay que esperar que llegue ahí.
Beldyk: Ayer el gobierno comunicó a través de Oscar Moscariello, que es el nexo, digamos, el secretario de Relaciones Parlamentarias del gobierno, que ya había enviado la notificación de que el DNU estaba ahí. Por lo menos estaban en la Cámara.
Lo vamos a escuchar a Maximiliano Pullaro , gobernador de Santa Fe. ¿De qué será hincha Pullaro en Santa Fe? Es un tema grave el tema de que sos hincha. Sí, sí. Porque decís que sos hincha de Rosario y te quedás sin todos los votos de Newell’s. Decís que sos hincha de Colón, como nuestro amigo Dady Brieva sin todos los votos de Unión. No sé si se puede decir de que sos hincha, siendo gobernador. ¿De qué es hincha Maximiliano Pullaro ? Nos pueden informar ahí en el chat de YouTube. Hay muchos santafesinos y santafesinas escuchando. Pero bueno, habló el gobernador de Santa Fe, que también estuvo en la Expo Agro, y dijo esto.
Audio de Pullaro: Nosotros podemos mostrar que en Santa Fe hemos bajado tributos, que hemos logrado el equilibrio fiscal.
Al campo nosotros no le cobramos ingresos brutos. Lo que se cobra de inmobiliario rural, que solo son 9.000 millones, se aportaron 353.000 millones en infraestructura y en créditos para el sector productivo, para el sector del campo. Pero no es que lo hacemos por una ecuación de cuánto nos entra y cuánto nos sale. Porque entendemos que la potencia, que cuando uno le inyecta recursos al campo, tiene un derrame muy, pero muy superior. Tiene un derrame en la construcción, tiene un derrame en las grandes ciudades, tiene un derrame en la industria, en el sostenimiento del empleo. Y así la verdad que creemos que Argentina debería progresar.
Primero, nosotros no planteamos la reducción. Planteamos la eliminación total de las retenciones. La eliminación no es lo mismo que la reducción. Nosotros entendemos que las retenciones le hacen mal a la Argentina.
Lijalad: Hincha de Boca. Vamos a escucharlo ahora a Omar Maturano, el secretario general de la fraternidad, que ayer habló a la tarde en El Destape. Se suman gremios del transporte a la movilización de hoy.
Beldyk: y. Claro, desde la CATT y UGATT convocaron también a movilizarse. La CATT y UGATT son las plataformas que nuclean a varios gremios del transporte. Así que sí, están convocando también a marchar. Y ayer desde la CGT también dijeron que iban a respaldar políticamente a los gremios que movilizarán hoy.
Lijalad: ¿Tuiteó ya la CGT? ¿O es un montón? La Confederación General de Twitter. Bueno, ayer habló Maturano. ¿Qué dijo?
Audio de Maturano:
– ¿Cómo caracteriza la actuación de la CGT en estos últimos tiempos?
Para mí está muy pasiva. Pero bueno, ellos sabrán por qué. Ellos son los que manejaron toda la vida. Manejaron el movimiento obrero, lo condujeron al movimiento obrero. Y ellos sabrán por qué están en esta pasividad. Yo no creo que esta pasividad sea buena para el trabajador. Porque nos están arrebatando cosas que nos costó conseguirlas. Y aparte que nadie nos regaló nada.
La conseguimos nosotros. A lucha, a diálogo. Pero si hoy no existe un diálogo, no sé qué esperan.
Lijalad: Pasividad, dice de parte de la CGT. Coincidimos. Ha sido muy pasiva la CGT. Hace rato. Hace rato. Te diría desde el gobierno de Mauricio Macri. Que ya que está de moda ver las reuniones, nosotros en aquel momento publicamos cómo la CGT se reunía en secreto con Macri para acordar cosas. La misma cúpula era la de CGT que sigue ahora. Lamentablemente. Ojalá en algún momento cambie. Porque necesitamos una CGT que esté a la altura de todo esto. Entre otras cosas, que vaya a cuidar a los jubilados. Bueno, ahora tenemos a las hinchadas. Que tomaron la posta y la CGT dice, ah bueno, acompaño.
Bueno, ahí lo teníamos a Maturano, que no sé de qué club es.
Beldyk: No sé, debe ser de Ferrocarril Oeste
Lijalad: ¿Puedes decir que para trabajar en trenes tenés que ser de ferro? Y tiene lógica.