a la provincia de Buenos Aires ya debería estar gestionando este tipo de ayuda internacional.
Bueno, títulos Mariel para hoy. Sí, bueno, justamente uno de los que habló hoy y también se refirió a esto, fue Mauricio Macri en la inauguración de Expo Agro.
Se diferenció nuevamente de Milei y porque si bien apoyó un nuevo acuerdo con el FMI, criticó que haya enviado un DNU al Congreso y habló de debilidad institucional y que no ayuda a generar confianza.
Y además, respecto de la obra pública, le dijo que aunque no le guste Kicillof se tiene que reunir.
Dijo la importancia de la obra pública, obra hidráulica, en estos casos desde el Estado y también defendió la idea del cambio climático, que dijo para aquellos que lo niegan.
Vamos a estar compartiendo después algunas de estas declaraciones de Macri.
También va a haber actividad esta semana, mañana y pasado en el Congreso.
¿Por qué? Porque por un lado, respecto de la designación de los jueces por decreto, el hijo y García Mansilla , la presidenta de la Comisión de Acuerdos en el SELAO, Tagliaferri, llamó a una reunión.
Eduardo, quieren firmar un dictamen contra la designación para poder llevarlo al recinto sin requerir una mayoría especial de dos tercios sobre tablas.
O sea, firmar un dictamen contra García Mansilla , que hoy por hoy ya está siendo juez de la Corte, está ejerciendo, es distinta a la situación del hijo.
Y mañana la oposición pidió una sesión especial para tratar el caso Libra.
Interpelación a funcionarios, pedido informes al presidente Milei y y crear una comisión investigadora.
Podrían estar cerca del número. Bueno, muy bien. Willy, títulos para hoy.
Bueno, lo más importante nuevamente pasa por los mercados, con otro día complicado en Estados Unidos, en Wall Street, con caídas del 1%, menores a la del lunes negro, pero caídas al 5%.
El volón que está haciendo Trump en el mundo entero es realmente impresionante.
Es tremendo. Hoy amenazó a Canadá con 50% de aranceles al acero.
Y el primer ministro de Ontario, ¿no? Que le quiere cobrar 25% de aumento por la electricidad que le da a Nueva York, a Michigan.
Sí, al noreste de Estados Unidos. Exactamente. Así que después de esas amenazas idas y vueltas, bueno, un poco bajó la tensión, pero de todas maneras los mercados cerraron baja y vamos a hablar, lógicamente, del impacto en Argentina de esa guerra comercial.
Vamos a hablar también de lo que se viene con el acuerdo con el FMI tras el DNU.
Están ultimando los últimos detalles del acuerdo. Hay algunas, si querés, algunos indicios que dio Luis Caputo, pero de todas maneras vamos a mostrarles en detalle para qué lado apunta el nuevo entendimiento.
Por último, vamos a hablar de Vaca Muerta, que nuevamente sigue apuntando a desarrollos importantes porque avanza la construcción del oleoducto.
Vamos, se sumaron Shell y Chevron, lo cual va a duplicar, Eduardo, la producción de petróleo en año y medio.
Bueno, Doctor, ¿qué tal? ¿Cómo va? Buenas tardes a todos.
Gracias, Eduardo. El primer punto tiene que ver con la salud del Santo Padre.
Se lo voy a contar en un minuto, cuando tengamos el espacio adecuado.
El segundo punto tiene que ver con la primera muerte por serrampión en Estados Unidos.
¿Qué tiene que ver esto con la Argentina? Ya le voy a contar qué tiene que ver.
Hay un hilo conductor de la aparición de estos fenómenos de reaparición de enfermedades que ya habían desaparecido del planeta.
Y el tercero tiene que ver con un informe muy interesante que estábamos repasando recién con Eduardo, de la Universidad de Buenos Aires, la Facultad de Psicología, el Observatorio de Psicología Social Aplicada, acerca de la salud mental de los argentinos.
Muy interesante la historia, para ver ustedes que hay mucho más gente preocupada por su angustia de la que uno puede sospechar siquiera.
Gaby, querido. Edu, querido, buenas tardes a todos. Vamos con los principales títulos judiciales de hoy, son tres.
El primero de ellos le voy a contar qué pasa con las inundaciones, la tragedia que se vive en Bahía Blanca y los seguros.
Quizás usted tiene un seguro de auto, un seguro de hogar, un seguro de comercio, un seguro de vida.
Bueno, le voy a contar cómo opera el mercado de seguros, de acuerdo a la cobertura que usted tiene, en este tipo de situaciones.
Atención porque es un tema para desarrollar después. Hoy se inició en el segundo piso de los tribunales de San Isidro, en el centro de la ciudad, en la calle de Ituzaingó, el juicio oral para investigar la muerte de Dio Armando Maradona, una causa que llega con carátula, con calificación de homicidio en doble eventual, una pena expectativa de 8 a 25 años y abandono de persona.
Muy duro el alegato de apertura, ahí lo vemos. Quien está parado es un gran fiscal, lo conozco hace muchos años, se llama Patricio Ferrari, es uno de los fiscales que trabaja con John Brogiel, el fiscal general departamental en San Isidro.
Él hizo uso de la palabra, él habló de una internación calamitosa, temeraria, maliciosa, un equipo médico de improvisado, fue muy duro el alegato de apertura.
Cuando empieza un debate, cada una de las partes un alegato de apertura, la estrategia de lo que va a ser, la teoría del caso.
En un rato vamos a ampliar cómo sigue, porque todavía estaba hasta hace un minuto la jornada de hoy, inicial en curso.
Esa foto que muestra es brutal, porque lo que dice el fiscal en ese momento es, así esta fue la última imagen de Maradona, así estaba antes de morir.
Absolutamente abandonado en una casa en Bolón. Eso no, y demuestra que su estado en esas condiciones llevaba muchos días, mucho tiempo.
Y nadie hizo nada para cambiar ese estado. Porque claramente el equipo médico que lo trató es lo peor que hay en la Argentina.
Se reunieron todos para poder terminar con esta historia de Maradona matándolo de este modo.
En esta instancia son siete, porque la enfermera, una de las enfermeras, a petición de Madrid, optó por juicio por jurado.
Algo más que dijo es que Maradona no estaba en pleno uso de sus facultades mentales.
Atención con esto, porque también tiene un correlato con la causa comercial, donde se injustan los derechos de la marca.
Y mucho va a dar el debate, después de un rato lo amplío.
Y por último, un gran trabajo de la policía en la ciudad, este mediodía, encabezada por el nuevo ministro Horacio Jiménez.
La detención de alguien, quizás a usted no le suene, es Juan José Raffo.
Usted dirá quién es. Es un comisario, ex comisario de la policía de Santa Fe, integrante de la banda de los monos.
Le brindaba información, condena, bueno, un personaje de peso en la estructura de los monos.
Los títulos del día
11 marzo, 2025
America 24