Macri cuestionó el decreto por el acuerdo con el FMI
12 marzo, 2025
Diario Popular

El ex mandatario nacional y líder del PRO se mostró contrario a la decisión de enviar por DNU el nuevo entendimiento y en Casa Rosada lo acusan de «no entender de derecho».
El ex presidente Mauricio Macri afirmó que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual firmó el mandatario Javier Milei por decreto, demuestra la «debilidad institucional en la cual estamos». «La debilidad institucional no ayuda a generar confianza», sostuvo Macri.
A su vez, aseguró que el Gobierno Nacional «evitó una catástrofe» y que «se tiene que hacer otro buen acuerdo con el FMI» para «darle la mayor institucionalidad posible».
Por otro lado, el ex mandatario se refirió a su relación con el Presidente.
«Mi relación humana personal es perfecta. El afecto y el respeto son recíprocos. Él siempre me ha dejado decir lo que opino. Esperemos que continúe así», dijo, pero, sin embargo, afirmó que no hablan «hace meses».
En relación al campo, Macri sostuvo que es «el gran motor argentino».
«Por detrás viene Vaca Muerta, la cual supimos relanzar en nuestro gobierno y nos va a dar una enorme alegría, pero hoy el campo sigue siendo el motor central», expresó.
«El Gobierno ha hecho un esfuerzo pero el campo espera más», subrayó y agregó que la baja de retenciones, la cual finaliza el 30 de julio, «se tienen que bajar lo antes posible» ya que «nunca debió existir».
«Los países ayudan a la gente a exportar, no le ponen trabas para importar», dijo y sostuvo que el Gobierno tiene que «fabricar recursos» y «reducir gastos en otro lugar».
Figuras políticas Expoagro es la muestra agropecuaria más importante de la región y ayer abrió sus puertas con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ex presidente Mauricio Macri y varios gobernadores.
El evento comenzó de forma oficial con el corte de cinta, del cual participaron también personalidades destacadas del campo, legisladores y los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Martín Llaryora (Córdoba) e Ignacio Torres (Chubut).
Francos sostuvo que la decisión de bajar las retenciones hasta el 30 de julio «es una decisión transitoria» y añadió: «Se va a ir analizando como se desenvuelve la situación de los ingresos de retención. Cuando se de y esté garantizado un equilibrio fiscal, la eliminación de las retenciones va a ser uno de los caminos a seguir».
En cuanto al temporal y la situación en Bahía Blanca, Francos insistió en que la reconstrucción le corresponde a la Provincia de Buenos Aires (PBA): «Ellos verán como encaran la situación».
«No se construye solamente mandando dinero, sino organizando un plan de reconstrucción, viendo cuáles son los puntos esenciales», afirmó.
«El Gobierno Nacional está dispuesto a acompañar. El envío de los $10.000 millones fue la respuesta a un pedido concreto del ministro de Gobierno (Carlos Bianco) que pidió esa suma y se la entregamos inmediatamente», explicó

El ex mandatario nacional también se refirió a la catástrofe ocurrida en Bahía Blanca y sostuvo que el Estado tiene que estar presente ante estos eventos.

Mauricio Macri insistió en que es buena su relación con MIlei, pero cuestionó el decreto por el acuerdo con el FMI

Guillermo Francos encabezó la ceremonia del corte de cintas por la inauguración de ExpoAgro en San Nicolás

Archivo de carga