Hola, Pepe, buen día.
Buen día, ¿cómo están?
Bueno, finalmente viajó Milei a Bahía Blanca después de 5 días.
Exactamente, viajó junto a Karina Milei, la Secretaria General de la Presidencia, Patricia Bullrich y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y allá está el Ministro de Defensa, Luis Petri. Te digo, yo estoy hablando con gente de Gabinete que está como un poco sorprendida, o sea, como que es algo medio de…
Último momento.
Último momento, efectivamente, que se coordinó así como de último momento, ahora estoy pidiendo algunos detalles de si va a haber algún encuentro con el Intendente.
Las autoridades provinciales no saben nada.
No saben nada, exactamente.
Ni seguridad, ninguna de las autoridades provinciales que están en el lugar se están enterando.
Bueno, por lo menos no llevaron a Espert, ¿no? Esta vez.
Bueno, sí, claramente… Va, creo, creo, no sé. No, no, no, no, que tuvo muchísimas críticas, ¿no? Esa visita de José Luis Espert que claramente fue a hacer campaña.
En el medio, digo, en el medio de la tragedia hubo alguien en Casa Rosada que dijo, pará, súbanlo a Espert. Empecemos a mostrar… Un viaje que va a ser nuestro candidato. Es increíble, es increíble. Y Gabi, no quiero pifiar, ¿el presidente dijo algo a través de sus redes sociales?
Públicamente no, lo único que salió fue el decreto, ¿no? Con los tres días de duelo.
No, por supuesto, por supuesto, pero digo…
No, él, Javier Milei, no hizo un video que yo creo que…
Porque como están tan activas las redes, yo de verdad lo digo, dije, capaz se me escapó.
Si es una persona que retuitea memes, que se sube a todos los comentarios que hay en redes, a chistes, contesta sobre las marcas de sus zapatillas, ¿por qué no hacer un comentario sobre lo que está sucediendo?
Sí, sobre todo…
Porque aparentemente es un desastre natural, además, no estamos hablando de que es algo que lo involucraba directamente, negativamente también.
Sí, yo pienso que sobre todo para el pueblo bahiense, que está obviamente muy dolido, que tal vez hubiera esperado un mensaje del presidente de solidaridad, de acompañamiento, pensar en sus compatriotas, me parece que tal vez viene por ese lado, pero bueno, no, no lo hizo. Me dicen que va a hacer una recorrida, ahora estoy viendo algunos detalles más sobre cómo va a pasar la visita de Milei y en Bahía Blanca, pero bueno, medio sorpresivo, te digo, porque estuve consultando, recién estaba hablando con gente del gabinete que ni siquiera estaba al tanto.
Ahora es, lo veníamos diciendo estos días, es una oportunidad en medio de la tragedia para que todos se saquen su camiseta partidaria y trabajen mancomunadamente. Digo, municipio, provincia, Estado Nacional, que se sienten en una mesa y que le muestren también al pueblo bahiense que pueden trabajar juntos en pos de una reconstrucción que va a demandar de todos los estamentos del Estado. Y el otro día ya cuando veía que habían cortado al gobernador de las fotos que subían, una cosa casi infantil, que subieron a un supuesto candidato de La Libertad Avanza que nada tiene que hacer ahí y me parece que hay otras prioridades y que había otros funcionarios que sí tenían cosas para hacer ahí, por ejemplo, no sé, Sandra Pettovello en Bahía Blanca. La decía bueno, lamentablemente no va a pasar esto de que trabajen juntos. Y ahora me cuentan ustedes que no avisaron a la provincia ni nada. ¿Habrá anuncios hoy?
Bueno, yo creo que también esto debe tener que ver con una reacción frente a lo que ayer fue el anuncio de Axel Kicillof, un anuncio muy completo del gobernador de la provincia de Buenos Aires junto al intendente Susbielles, con un anuncio de que va a haber fondos para la ciudad de Bahía Blanca de distintas maneras, con créditos subsidiados para las pymes, para las familias, para poder comprar electrodomésticos.
273 mil millones de pesos. Y el gobierno nacional… 10 mil.
La gobernación está especulando con a ver qué ofrecían para no quedar atrás.
Y ayer una declaración también de Mauricio Macri, que me parece que ahí hay un punto también, de Mauricio Macri cuando fue ayer a Expo Agro, habló de que el gobierno va a tener que hacer obra pública y dijo que se va a tener que sentar el presidente, aunque no le guste, con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, porque es el gobernador, con Axel Kicillof, y va a tener que hablar de qué obra necesita la ciudad de Bahía Blanca. Yo no sé si va a pasar eso.
Las obviedades que se dicen.
Exactamente.
Porque termina siendo noticia que un expresidente le dice… Y la verdad te tenés que sentar con el gobernador de la provincia afectada, pero es increíble.
Es increíble, es el gobernador de la provincia más grande del país. Y nunca, digo, ya van dos veces que públicamente le pide una reunión a Axel Kicillof, en este caso de Bahía Blanca, ¿no?
Y termina siendo escondida.
Le pidió una reunión al presidente, ya van dos veces en estos cinco días.
¿No hubiera sido lógico que se coordine la llegada del presidente de la Nación con el gobernador provincial, con el intendente, que todos estén sentados en una mesa, mostrar una foto de que todos están unidos para la reconstrucción, para asistir a las familias, y no que sea una llegada a escondidas con la excusa de que esto no se politice? ¿Qué mejor política que es ayudar a quienes fueron afectados por un desastre natural de semejante magnitud?
Diego, estamos hablando de un grupo de personas que cortó a Axel Kicillof de la foto. O sea, imaginate si van a querer colaborar con una foto en conjunto, que es lo más lógico del mundo, en un desastre como este, decir, bueno, que todos se pongan de acuerdo, que dejen de lado las diferencias para poder ayudarme en que yo vuelva a mi casa. O sea, estamos hablando de una mezquindad que no tiene límite.
Mirá esta imagen, esta es la imagen de la unión. La imagen de la unión es esta.
Bueno, y cuando yo decía, no hubo ni la más mínima expresión en primera persona, digo, por parte del presidente, digo unas palabras, aunque sea detrás de las redes sociales, mi acompañamiento, mi abrazo, mi solidaridad, en los próximos días vamos a decir presentes, vamos, cuente con nosotros, no sé. No dio notas tampoco.
El presidente de todos los argentinos, me parece que hubiese estado bueno que dijera algo, por lo menos. Y como contrapartida, digo, si no te emociona ver lo que pasó en estos días con el pueblo argentino, porque yo no tengo duda que no hubo camiseta partidaria a la hora de decir, voy, compro elementos de higiene, voy, dono ropa, voy yo como voluntario a dar una mano a una parroquia, a un club de fútbol, a donde sea. Me parece que no hubo distinción partidaria y que no hay distinción partidaria en los que llenaron ese tren de donaciones y de mercadería.
Son todos argentinos que buscan ayudar a argentinos, no importa quién vota.
Y si eso no te conmueve, ya… Pero bueno, finalmente fue el presidente a Bahía Blanca, junto a Karina Milei, a Guillermo Francos y a Patricia Bullrich, ¿no?
Y allá está Luis Petri, ¿no? El ministro de Defensa que estaba ahí en Bahía Blanca. No tengo todavía detalles porque te digo, estoy hablando con gente del equipo de Casa Rosada que me dicen, me acabo de enterar esta mañana que viajaban. Así que evidentemente fue un accidente.
Es que claro, lo que reina es la falta de información en torno a todo el círculo más íntimo del gobierno provincial también, donde nada, la respuesta es nada. ¿Qué les dicen nada?
En este momento está con el intendente Federico Susbielles.
Bueno, bien.
El presidente Javier Milei. Está reunido con el intendente Susbielles que ayer estuvo con el gobernador Kicillof.
Corresponde, ¿no?
Exactamente. Sí, sí, por supuesto.
El intendente además que estimó, bueno, dijo, son incalculables las pérdidas, pero 400.000 millones de pesos, por lo menos, para tener en cuenta los 10.000 millones anunciados, no cubre ni siquiera lo que necesita el hospital.
Pasa que si él…
Para volver al funcionamiento más o menos adecuado.
Si él viajaba a Bahía Blanca y se reunía con el intendente, después con el gobernador, obligatoriamente él tiene que hacer una recorrida por Bahía Blanca. Y me da la impresión de que tal vez eso es lo que más temor le da, sobre todo después de las declaraciones del año pasado, que encontrarse con una situación hostil.
Bueno, no, que la gente de Bahía Blanca se enteró esta mañana, una hora y media antes de que llegara el presidente a Bahía Blanca, se enteró el intendente Susbielles que llegaba Javier Milei .
Yo tengo un datito, me está escribiendo alguien que está viendo el programa, me pone, salió de incógnito a las 6.30 am. Para que no se entremezcle con la política. Me dice que el recorrido no quieren decir mucho porque no quieren saber cómo va a ser, para que no se sepa cuál va a ser el cambio de día.
No quieren que la gente pregunte cómo fuimos de incógnito.
No quieren que la gente pregunte.
De incógnito a las 6.30 am.
¿Pero cómo que no se mezcle con la política? Esto es una…
Estoy contando de alguien del gobierno que está viendo el programa y me está escribiendo.
No, no, no, por supuesto.
Que el sexual salió de incógnito a las 6.30 am para que no se entremezcle con la política.
Pero pasa que es presidente, ¿cómo no se va a entremezclar? Por eso va, porque…
Todo lo que hace el presidente es…
Porque es política, yo vuelvo a decirlo.
Porque es el presidente de la nación. Se trata también de ponerle el cuerpo y de poner la cara en esta situación. Y obviamente va a haber gente… Por supuesto, sí. Con mucha impotencia, con mucha bronca, con mucho dolor. Y es un poco lo que marcaba antes. La verdad, cuando a Patricia Bullrich le preguntan tranquilamente, podría haber dicho, nos toca poner la cara, poner el cuerpo, entender a la gente que está atravesando por esta situación. En lugar de decir, son del polo obrero los que me… Increparon los que me pidieron…
Eran vecinos.
Bueno, por eso digo, era mucho más fácil. Es entendible, la situación es entendible, que la gente esté con mucha impotencia, que esté enojada.
Perdieron todo.
Y ponerle la cara, ponerle el pecho, ponerle el cuerpo.
Enojados por el antecedente de diciembre del 23, cuando llegó y dijo, arréglense con los recursos existentes. ¿Por qué se está enojando la gente? Porque esto es una tragedia que tiene que ver con el cambio climático, también negado por el presidente de la nación, que era inevitable, si querés.
Y que llovió una cantidad absolutamente imposible de prever.
Y además, a ver, también en realidad la gente está enojada porque perdió todo, porque perdió su casa, porque hay gente muerta, porque es una tragedia. Entonces me parece que es lógico que ante una situación tan trágica uno siente impotencia y bueno…
Pero no es más la impotencia si llega seis días después de lo que pasó, tal vez el año hubiera sido menor si no llegaba el otro día.
Y que salió incógnito con la excusa de que no se mezcle, que no se politice. El presidente de la nación, una zona de desastre, una visita importantísima.
Sí, claro. Yo pregunto, pero esta estrategia, ¿será por lo que pasó la última vez y cuál fue el resultado de su cita en Bahía Blanca? Porque si yo pregunto además cómo viene el día de hoy, qué es lo que va a ser, no, no, no están contando nada, no quieren decir nada.
En general no dicen nada. A ver, la realidad…
A eso menos, Gaby, vos preguntás y sabés, bueno, se va a juntar con tal…
La realidad es que es la primera vez, te digo yo como periodista que cubro habitualmente las actividades de todos los presidentes, que no te dicen previamente cuáles son las actividades del presidente, no tenés la agenda del presidente el día anterior como la tenés en cualquier gobierno. Esto es una primera rareza, entonces habitualmente no te informan qué hace el presidente de la nación.
Pero cuando llega a un lugar, ¿sabés?
Claro, sí, sí, sí, total.
¿Algo de lo que mencionas? ¿Pero qué secreto?
Gaby, ¿te parece si repasamos lo que tuiteaba ayer Cristina Kirchner, que se refirió justamente a Javier Milei? Y a su inacción hasta hoy, ¿no? Sí. Respecto de Bahía Blanca.
Ahí hay también un dato, mirá lo que le dice.
Le dice, ahí, Milei, te juro que esperé, pensé, seguro que este viaja a Bahía Blanca porque lo que pasó es apocalíptico. Y no, nada. Madre de Dios, dice Cristina Kirchner, qué desconexión emocional tenés con los que sufren. No te imaginas lo que significa para la gente que llegue un presidente o presidenta cuando sufre una tragedia y muertes provocadas por las fuerzas de la naturaleza. El tuit sigue, por supuesto. Cita algunos casos, ¿no, Gaby? Puntuales, Cristina Kirchner.
Sí.
De cuando ella era la máxima mandataria. Dice, en fin, se trata de estar, acompañar, ayudar y reconstruir, no es tan difícil, hay que ponerle voluntad y sobre todo plata, porque tampoco sirve solo poner la cara para la tele. Hay que poner la cara y la billetera para poder reconstruir Bahía Blanca. Su intendente, Federico Susbielles, ha evaluado los daños en 400 mil millones de pesos, o sea, casi 400 millones de dólares. Y creo que sigue o hasta ahí, chicos.
Bueno, te agrego, si no, ahí está.
Completo, Gaby, y vamos. Ayer nomás gastaste 224 millones de dólares del Banco Central para intervenir en el mercado de los dólares financieros y seguir con el dólar oficial planchado, en un día quemaste más de la mitad de lo que necesita Bahía Blanca para su reconstrucción. Fijate, Milei . Y retomo lo que marcaba ayer el gobernador, Axel Kicillof, recién lo contaba Valen entre los títulos de la jornada, Kicillof dijo, bueno, espero que algo de lo que le están mangueando al FMI se contemple para Bahía Blanca. Habrá que ver si hay anuncio hoy del presidente o si es solo una visita y no mucho más.
Sí, me parece, hay un dato ahí en lo que marca Cristina, que es lo de los más de 200 millones de dólares que se están gastando por día para intervenir en el precio del dólar, para intervenir en el mercado de cambios. Y me parece que esto, hay un punto ahí, un punto sensible, porque lo que dice Cristina es que el Intendente Susbielles está diciendo que va a costar 400 millones de dólares la reconstrucción de la ciudad y ustedes gastaron ayer solamente en un día la mitad de esa plata para sostener el precio del dólar.
Y hasta acá lo anunciado por el gobierno nacional corrijan, ¿qué mala cuenta? 8 millones de dólares. Sí, no llega a los 10 millones.
Exactamente.
Igual Milei y siempre en campaña, incluso cuando ya había ganado la presidencia, siempre dijo que no cree en el rol del Estado, y el rol del Estado también es estar en este tipo de situaciones. ¿Cuántas veces dijo que no se tendría que financiar, por ejemplo, la ruta que te lleve a una ciudad que es demasiado chica y si una escuela no se puede mantener en la puna y se cerrará?
¿Y ahora qué va a decir? ¿Levanta la vía del tren?
Ese es el tema, vos lo inducís a que vaya y se presente en Bahía Blanca a decir algo que no quiere decir, que no quiere colaborar con este tipo de… Colaborar no es la palabra, realmente hacer lo que hay que hacer en este tipo de situaciones. ¿Por qué él no cree en el rol del Estado? Porque dice que cada ciudad, cada provincia se tiene que manejar sola.
El sálvese quién pueda.
Si.
Es el sálvese quién pueda.
Una cosa es el discurso y otra cosa es cuando tiene que bajar el territorio e ir a ver la zona de desastre y lo hace de incógnito porque es Salve a Ezequiel Puebla, es muy divertido, pero no frente al vecino que perdió todo.
Pero cuando había rutas en mal estado que decían, bueno, pero el Estado tiene que repararlas para que realmente la gente pueda acceder, para que el comercio pueda seguir, dijo, bueno, si no le interesa un privado, no se hará.
Ayer estuvo hablando con…
Eso es lo que opina, ya sabés lo que opina.
Pero lo dijo toda la campaña, ¿no?
Eso es así. No mintió, digo, no me sorprende que ahora no quiera invertir en Bahía Blanca.
No, el discurso del colectivismo no sirve para nada.
Júntense los vecinos a arreglar una ruta.
O decir, los colectivistas de manera respectiva y demás, bueno, fíjense lo que hizo el colectivismo respecto de… Cuando digo colectivismo me refiero a todo el pueblo argentino, a los que votaron, como votaron a cualquiera, a cualquier camiseta partidaria, porque vuelvo a decirlo, ese tren que está llegando con 1.200 toneladas de donaciones del pueblo argentino para Bahía Blanca, lleva las donaciones de todos los argentinos sin ningún tipo de distinción, porque me parece que a todos nos conmovió y mucho, y a todos nos angustió y nos angustia mucho la situación en Bahía Blanca. Y no es solo ese tren, son los clubes de fútbol, son las parroquias, todo tipo de institución que se organizó y que dijo se reciben donaciones. Y a partir de ahí llegaron vecinos de todos lados. Ayer eran las 5 de la tarde y acá en C5N había dos cuadras de fila. De hecho. Recibiendo donaciones todavía. Y hablo de C5N porque es el caso que conocemos, pero después estamos mostrando por todos lados. Y es nuestra forma de decir presente en la manera que se pueda, la cantidad de laburantes. El señor de 88 años que el otro día llegó a la puerta de C5N y dijo, compré lo que pude, pero no quería dejar de decir presente. Era un contexto económico jodidísimo para los jubilados y para la gran mayoría de los laburantes.
Y la cantidad de gente que puso el cuerpo, su tiempo y todo, dejar de estar en su casa para ir a ayudar.
Los voluntarios.
Bueno, armar cajas, seleccionar la ropa, armar las bolsas, llenar los camiones.
Pero en todo eso igual, yo digo, porque le ponemos como mucho foco, somos muy buenos en eso.
Sí, por supuesto.
Y somos un pueblo muy solidario totalmente.
Que se une ante la tragedia.
Hoy lo vemos en esta situación, pero la verdad que en otras situaciones ha pasado lo mismo. Por suerte en eso tenemos que decir y celebrar.
Tenemos anticuerpos ahí, sin duda.
Lo cual no quita, perdón, Valen, digo, obviamente uno lo que tiene que entender es que esto es una responsabilidad del Estado, la respuesta la tiene que dar el Estado. Primero eso, después obviamente uno tiene que valorar lo que se pida, la reacción de la sociedad y sobre todo que a pesar de muchos discursos individualistas en boda y todo, digo que hay una sociedad argentina que tiene lazos que evidentemente no son tan fáciles de romper.
Por eso digo que eso mismo choca de lleno con la lógica del salve si quien pueda.
Sí, claro.
Todo esto a lo que estamos asistiendo y vuelvo a decir, por lo menos a mí me conmovió mucho, una vez más, como dice Pía, no es una excepción lo que pasó, siempre tuvimos un pueblo muy solidario, un montón por discutir, por debatir.
Por ver, por avanzar, pero en esta situación decís, una vez más podemos hacerlo.
Pero es bueno recordarlo también porque estamos en medio de un montón de discursos individualistas donde es bueno, salve si quien pueda, se le termina, no sé, la moratoria, un jubilado, y bueno, pero yo no llego a fin de mes, pero yo no le quiero pagar los aportes a tal, estábamos hace un buen tiempo con ese discurso, entonces creo que me sorprendió por eso, porque no se sabía bien qué podía pasar en una situación así. Pero recordemos que más allá de que es genial la cantidad de donaciones que hubo, esto es un parche, es una ayuda, es un granito de harina y todo lo que sigue, ¿vieron cómo? No llega el tren, más literal que eso, no llega el tren a Bahía Blanca porque no hay vías. Porque levantó las vías. Eso hay que poner plata, eso es inversión.
Los hospitales. Que tenga acceso, que no queda aislado, que el comercio vuelva a florecer porque el día de mañana ya está, desinfectó todo con lo que le mandaron, pero después tiene que volver a vender algo ese comercio.
Y no tenés muebles en tu casa, no tenés ropa, no tenés nada.
El hospital que la Provincia dice que va a demandar 20.000 millones de pesos, la reconstrucción del hospital y el Estado giró 10.000 millones en principio. Obviamente, qué pasa el privado que va a poner plata para que sea rentable el hospital, no, eso no pasa, la salud pública no funciona así, no tiene que poner el Estado ese dinero.
Las rutas.
Sí, hay barrios donde las calles están intransitables, no puede transitar ningún vehículo, la gente está aislada. Por supuesto no es la situación de los que están en la zona más baja.
Por eso digo, ojalá el Gobierno Nacional, el Gobierno Provincial, toda la política esté a la altura de la solidaridad del pueblo argentino. Toda la política esté a la altura y el Gobierno Nacional diga, no, los 10.000 millones de pesos, los 8 millones de dólares que anuncie, 8 millones de dólares, es por ahora lo que anunció el Gobierno Nacional, es apenas el comienzo de un plan de reconstrucción de Bahía Blanca mucho más ambicioso y efectivamente ahí va a estar la obra pública, ahí va a estar el Estado presente para dar una mano, pero más que una mano, para ponerse al frente de la reconstrucción de Bahía Blanca. Ojalá esté a la altura de esas 1.200 toneladas que llenaron los trabajadores y trabajadoras, los jubilados y jubiladas de todo el país, pueblo por pueblo, para que llegue a Bahía Blanca. Ojalá esté a la altura de un pueblo argentino que se movió muy rápidamente para decir presente en la manera que puede. Bueno, ahora le toca al Estado la manera que puede.
Y que llegue diciendo presente, no escondida.
Exacto.
Estaba de recorrida en la frase de Guillermo Francos, creo que fue hace dos días nada más, Gaby, de bueno, espero que la Provincia de Buenos Aires, junto con la Intendencia, se puedan organizar bien.
Sí, evidentemente hubo una revisión de eso, me parece que fue una frase, bueno, es obvio que ayer tuvo muchas críticas.
Está de recorrida el Presidente por las zonas afectadas, hay varias camionetas, está de recorrida, está el Intendente de Susbielles también, así que veremos cómo lo recibe la gente, obviamente que la gente está nerviosa, que está angustiada.
La recorrida no se puede mostrar cómo pasa con…
No, porque también no le avisaron, lo hicieron tan a escondidas y se lo comunicaron a tan pocos que son para aquellos que ellos creen que no los van a criticar, es así de grave lo que pasa.
La recorrida por los barrios parece un secreto, no sé.
De hecho, yo vuelvo a decirlo, la verdad es que uno, como decía Gaby recién, la gente está angustiada, está con mucha impotencia, con bronca, con el dolor de haberlo perdido todo, de haber perdido familiares.
Entonces, gente que todavía no apareció, ¿no?
Totalmente, por eso digo esto de, me parece que hay que ponerle la cara, llevar anuncios que también tiendan a decir, miren, acá vamos a estar, más allá de decir, bueno, fui. ¿Se entiende?
Sí.
Más que decir, bueno, yo fui. Me lo saco de encima. Me parece que es ir, ponerle la cara, entender a la gente que te pueda decir algo, que te pueda reprochar algo.
Además, tenés ministros.
Como le puede pasar a cualquier funcionario allí, a cualquiera.
Pero le pasa a todos los gobiernos.
Miren, pongo la cara, me banco si alguien me reprocha algo porque empatizo y entiendo el dolor, la bronca, la impotencia de quienes lo perdieron todo. Y acá estoy para decir que vamos a estar.
Sí.
Que vamos a estar y que no tengo problema en sentarme con quien sea, con quien sea me caiga bien o mal políticamente, para poder brindarles una respuesta integral.
Pero para eso también tenés que superar el miedo al rechazo. La verdad es que va a haber siempre antipatías. Uno entiende que hay un montón de personas enojadas, pero hay cosas que tenés que hacer igual.
No, y además…
Porque no gobernás solo para las personas a las que les caes bien o a las que no les pasó nada. O sea, es un ejemplo re extremo, pero hasta los reyes de España tuvieron que ir después de la luz y les dijeron de todo, les tiraron barro. Y era obvio que iba a pasar, pero tenés que ir igual.
Y no habían dicho arréglense con lo que tienen, esto es una cuestión que tiene que organizar la provincia con el municipio. Nosotros no hacemos sobreapó. Claro, es todo lo que dijiste antes…
Sí. …
Que viene en la bronca posterior en medio de un desastre de magnitudes.
Sí, y bueno, el otro día Patricia Bullrich ch diciendo que son del pueblo obrero, la verdad que obviamente… Imagínate que vos sos un vecino afectado por la inundación…
Y que fuiste a decirle a alguien en ese barrio, vengan a este otro…
Y que para él lo votaste, Javier Milei.
Sí, bueno, le fue muy bien a Javier Milei a en Bahía Blanca.
No tiene nada que ver a quién votó cada uno. El enojo y la bronca tiene que ver con la situación que están viviendo.
Pero además te tenés que parar muy, pero muy por encima de cualquier distinción partidaria.
Bueno, es el presidente de todos los argentinos. De los que lo votaron y de los que no. Ese es el tema. Por eso me parece que ayer, yo creo que podemos hacer como un poco un repaso, pero lo que publica Cristina diciéndole, pensé que ibas a ir y no fuiste, y no sos capaz de tener una palabra de solidaridad para los que perdieron todo. Kicillof al lado de Susbielles, con todos los anuncios que hizo la provincia, haciendo un esfuerzo obviamente enorme con las restricciones presupuestarias que tiene.
Macri en Expo Agro diciendo al presidente tiene que ir y tiene que sentarse con Kicillof. Me parece que ayer hubo una sucesión de cosas que de alguna forma…
¿Todo eso lo hizo recapacitar?
No sé si recapacitar, Pia, pero sí me parece que hay… El gobierno está permanentemente monitoreando la opinión pública, permanentemente, y reacciona frente a lo que mide también el acuerdo de ancianos.
Pero se necesita un estudio de opinión pública.
Necesita que Macri en Expo Agro diga que tiene que ir para que vaya el otro día.
Evidentemente no quería ir.
Evidentemente, por eso se dilató tanto, si no hubiera ido en un primer momento…
Salvo que ahora haga una conferencia de prensa y anuncie como hizo ayer el gobernador de la provincia una serie de medidas bien detalladas con una inversión que llegue a los 400 mil millones que estiman ahora que va a demandar la reconstrucción de Bahía Blanca. 273 mil millones anunció ayer la provincia. No puede replicarse nuevamente. Sé que se van a arreglar con los recursos existentes.
No puede replicarse ni la motosierra, ni el eslogan de no hay plata. Digo, si no hay plata para esto no se me ocurre.
Pero si va a ser días después, tiene que ir a anunciar algo. No, qué mal que está todo.
Hay personas diciendo que el viaje estaba planeado desde el lunes, pero que no quisieron anunciarlo previamente, no querían que se filtrara. De todas formas, insisto, en la intendencia se enteraron una hora y media antes de que llegara el presidente. O sea, el intendente Susbielles no estaba al tanto. Dice la presidencia que esto ya estaba previsto desde el lunes.