Para más información y condiciones o limitaciones aplicables, consulte en coto.com.ar barra legales.
El cielo mayormente nublado en Capital Federal y Gran Buenos Aires, la temperatura 21 grados cinco décimos.
Principales títulos en el panorama de Mitre informa primero, es incierto el número de víctimas en Bahía Blanca.
Abrió el expo Auro en San Nicolás. Polémica en el primer día de juicio por Maradona.
Un fiscal exhibió una foto de Diego muerto. Aquí en el barrio Derby la gente está desesperada.
Se puede ver por ejemplo cinco autos flotando. El agua en algunos sectores tiene un metro y lo único que piden a las autoridades es que le manden una máquina para que drene la inundación.
Manuel Inor, vecino de Araucanos y Castañeda, esto le decían a Radio Mitre.
Cuando se le caiga la casa se le va a caer abajo y ¿quién te viene a ayudar acá? Acá lo único que nos están ayudando es la gente, porque es de parte de la gente.
Yo no he visto ninguna autoridad que haya venido para acá.
¿Qué es lo que estamos pidiendo? Que drene el agua, que salga el agua de las casas.
¿Qué es lo que más pedimos? Que venga una máquina, por favor.
¿Por qué tienen que estar los vecinos? Un pico y pala para que pueda drenar todo esto.
El agua sigue alta. Una ayuda, una máquina, una máquina que pueda hacer para que el agua drene.
Desde Bahía Blanca, Mercedes Nuzzi, para el panorama de Mitre, Informa Primera.
Se multiplican los héroes anónimos de la catástrofe. Radio Mitre los encuentra y los visibiliza.
Es el caso de Nicolás Álvarez, quien junto a un grupo de amigos, en medio del desastre y la correntada mortal, salió en un gomón a socorrer gente afectada.
Nico asegura que las víctimas son más de las que se dicen.
Eso fue apocalíptico lo que vi, porque parecía una película de terror.
Porque eran una mesa al lado de la otra y todos abuelitos sentados en sillitas arriba de las mesas, tapaditos y algunos desnudos.
Y en la oscuridad total, que pongan un poquito de énfasis en el tema de la gente desaparecida, la gente que no está allá.
No son esa cantidad que dicen, porque yo solo, junto a mi compañero Lucas, vimos más cantidad de gente que la que realmente dicen.
Flotando la vi, la vimos adentro de las casas. O sea, no sé por qué, ahora no voy a olgar en por qué ni en tener eso, porque no hay nada malito que decir, la verdad.
Sería mejor inclusive para poder ayudar más todavía. No descartan más muertos en Bahía Blanca.
Hasta ahora son 16. El fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, habló con Radio Mitre.
Respecto de personas desaparecidas, tenemos 182 llamadas a la central de atención telefónica de emergencia 911.
Esto queda registrado. Significa que los llamados están, existen. Hay 182 llamados respecto de otras tantas personas.
Hemos encontrado de esas personas que se llamaron hasta el momento 87, total, bien, con vida las otras nos quedan 94 por determinar.
Por eso no podemos afirmar que esas personas hayan fallecido.
Con funcionarios del gobierno, matatarios provinciales y empresarios del campo, abrió la muestra Expo Agro en San Nicolás.
Participan los gobernadores de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Chaco y Chubut.
La primera de las cuatro jornadas se desarrolló con la catástrofe de Bahía Blanca como tema central.
También fue escenario para la reaparición de Mauricio Macri, quien esta mañana pronunció críticas al gobierno nacional.
El expresidente y titular del PRO dijo que el gobierno debe hacer obra pública en el país y cruzó al presidente Javier Milei y por cuestionar el cambio climático.
Esto decía… Quería mandarles un abrazo enorme a todos los bahienses.
Hemos visto lo que ha pasado. Por eso cuando escucho a veces que el cambio climático es un invento digo, señores, cuidado, así que espero que el trabajo en conjunto del municipio primero, la provincia después y con ayuda de la nación empiece una reconstrucción que va a ser lenta.
Es que este problema del cambio climático vino para quedarse y hay que poner en valor un plan de obras hidráulicas en todo el país.
Hay que poner en marcha esas obras que las tiene que hacer el Estado.
El expo Agro en San Nicolás, Rodrigo Jorge, Panorama Demitra, informa primero.
Empezó el juicio por la muerte del 10, 8 sospechosos están acusados de homicidio simple con doble eventualidad.
El juicio está a cargo del criminal oral de los criminales 3 de San Isidro.
Fernando Burlando es abogado de Dalma y Janina. Cuando yo hablo de un asesinato, estoy hablando de que alguien convocó a estos profesionales de la salud para asesinarlo.
Apuntamos a todos aquellos que hayan manejado también intereses económicos de Diego.
A ver, yo no quiero dar nombres específicos, pero bueno, todas aquellas personas que manejaron intereses económicos de Diego y que se vieron beneficiados de alguna manera con situaciones, con contratos que tengan validez post-mortem, me parece que entonces no hay que hacer mucho razonamiento, mucho análisis.
Uno de los momentos más tensos fue cuando un fiscal exhibió una foto de Diego en su lecho de muerte.
Así murió Maradona. Quienes vengan a usir ustedes los jueces, que no percibieron lo que le pasaba a Diego, les están mintiendo en la cara.
Era elocuente el Estado. Cualquiera que piense en cualquier familiar de ustedes que lo vean así, tendido en una cama desde hace varios días, les están mintiendo si les dicen que participaron de un asesinato.
El abogado defensor de la psiquiatra Kossachov desestimó esa imagen.
No puedo obviar decir que exhibir una foto de un cadáver no permite, bajo ningún punto de vista científico, determinar que horas previas ese cuerpo estaba así.
Porque los fenómenos cadaméricos arrancan inmediatamente, a los 30 minutos hay.
Y sobre este tema, sobre este tema, hay planteos acerca de los tiempos en el que fueron tomadas las fotografías.
Entonces, ¿en serio? ¿En serio? Para atribuir responsabilidad a los participantes de las distintas actividades médicas, nos quieren mostrar una foto de un cadáver que no pueden determinar en qué momento es esa foto.
Si pasaron media hora es una cosa, si pasaron dos horas es otra cosa, y si pasaron cuatro horas, señores jueces, es otra completamente diferente.
Vamos a San Isidro. Después de cuatro años, arrancó el juicio por la muerte de Diego Maradona y la primera audiencia se está desarrollando con todos los condimentos posibles.
Hinchas en las puertas de los tribunales, llanto y entrega de camisetas con la frase Diego, por parte de Verónica Ojeda, ex pareja y madre de uno de sus hijos.
Hubo acusaciones cruzadas de los abogados y silencio absoluto por parte de los acusados cuando ingresaban al edificio judicial.
Se llevó a cabo un gran operativo de seguridad para contener a la gran cantidad de prensa nacional e internacional.
Este proceso se extenderá hasta el 17 de julio. Desde los tribunales de San Isidro, Yasmín Ebram, para El Panorama de Mitre Informa Primero.
El cielo nublado en Buenos Aires, a temperatura 21 grados y medio y la humedad 72%.
Mitre Informa Primero.
Mitre informa primero
11 marzo, 2025
Mitre