Guillermo Martín Esteban en Expo Agro. Buen día. ¿Cómo estás? Eduardo, buen día para vos, buen día para todo el equipo.
Buen día. Buena jornada. ¿Qué tal? Dieciséis grados, cielo cubierto en este momento en San Nicolás.
Anoche algunos chaparrones aquí en la zona, continúa la inestabilidad, todo indica hasta media mañana.
De todas maneras, esta segunda jornada, después de la primera que tuvo una connotación política importante, uno de los puntos claves para esta segunda jornada es la presencia del sector financiero.
Cerca de catorce ofertas, tanto privadas como oficiales, están presagiando una especie de mejora en las ventas de maquinaria agrícola.
Igual es muy temprano todavía, pero recordemos, vale la pena repasar, que es un escenario económico distinto con la inflación a la baja que tiene la Argentina hoy.
De manera tal que los cálculos son más finitos por parte del productor, directamente relacionado con una rentabilidad más bien ajustada y rindes impactados por el clima.
Antes, aunque la tasa de interés fue elevada, la inflación era más elevada todavía y esto cambió.
Razón por la cual, bueno, si compras un tractor, una maquinaria, una máquina de herramienta, deberás generar este dinero para pagarse.
Siempre fue así, pero esta campaña que tiene un un clima desequilibrado, bueno, la la cosa es un poco más finita y los productores hacen cuentas más finitas.
Bueno, ayer, el departamento de agricultura tuvo un nuevo informe sobre oferta y demanda, no movió mucho el amperímetro en el mercado, pero sacó un poquitito más de trigo para la Argentina, la soja cayó un dólar, trescientos setenta y dos dólares por por la exposición mayo y trescientos treinta mil pesos en Rosario.
Así que, veremos cómo continúan estas campañas. Gracias por todo, gracias por nada, igual.
Bueno, abrazo grande, hasta luego. Hablamos, chau. Los domingos, como desde hace dieciocho años,
Mitre y el campo
12 marzo, 2025
Mitre