Ustedes saben que comenzó Expo Agro y por supuesto que los políticos, los que pueden, comienzan a transitar por la zona y hacen declaraciones. Ayer apareció el ex presidente Macri que pidió darle al arreglo, al acuerdo, al préstamo del Fondo Internacional una institucionalidad diferente a la que plantea el gobierno de Milei .
– Mauricio Macri: Seguir porque hoy todavía hay que venir a intentar volver a crecer y llevarnos del desarrollo lleva mucho tiempo con lo cual hay que hacer otro buen acuerdo con el fondo que fortalezca todo esto y darle la mayor institucionalidad posible. Creo que sería un buen momento ante la falta de institucionalidad que tenemos hoy volver a poner presupuestos sobre la mesa. La vuelta es un tema que demuestra la debilidad institucional en la cual estamos que no ayuda a generar confianza.
Creo que eso es importante.
Esto tiene que ver con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional donde el gobierno argentino cree tener las herramientas suficientes para poder levantar el cepo y para poder plantear una baja final de la inflación y la necesidad urgente de Argentina de tener que crecer. A Macri le preguntaron por el desastre de Bahía Blanca y sostiene que hay que hacer obras. Después vamos a discutir si son públicas, privadas. Acá lo que hay que hacer en Argentina son obras honestas, no obras públicas o privadas. Se está debatiendo con el cuentito permanente porque después les decía yo ayer de Lázaro Báez y de Austral Construcciones no vamos a discutir mucho la obra pública. Vamos a discutir otro tipo de obra. Después del juicio de vialidad contra Cristina Fernández me parece que vamos a hablar de otro tipo de obra. El tema que el ex presidente está reclamando obras hidráulicas fuertes en la Argentina teniendo en cuenta ahora lo que todos sostienen el cambio climático y este desastre que tuvimos en Bahía Blanca y que tuvo hace unos meses Porto Alegre acá al lado, en Brasil con 286 milímetros de agua y Valencia que vimos ese escándalo brutal donde cambió la vida de un momento a otro. Así que menos frases hechas, menos discusiones sin sentido y plantear qué tipo de obras tiene que hacer la Argentina porque si las últimas son de 1947 me parece que estamos mal y vamos a ver este tipo de consecuencias y este tipo de dramas. Algunos no se pueden pero ni siquiera encarar porque cómo hacemos para que en dos horas no llueva lo que tiene que llover seis meses. Imposible pero si atenuamos y trabajamos, si ponemos sensatez, si hablamos con los científicos, si advertimos lo que advierten los científicos y si usamos la plata para lo que hay que usar la plata creo que por lo menos vamos a ver a gente no tan desesperada como estamos viendo a estas horas después de este brutal temporal del viernes aún hoy en Bahía Blanca.
Políticos en Expoagro
12 marzo, 2025
La Red