Portadas en los diarios argentinos
11 marzo, 2025
Continental

Clarín titula, el gobierno usará la plata del fondo monetario para pagar la deuda con el banco central que dejó el kirchnerismo, es la que generó la gestión de Cristina. Anoche Milei firmó el decreto y lo envió al congreso, es el título central de Clarín. Las medidas de Donald Trump sacudieron Wall Street y perjudicaron a las acciones argentinas. La bolsa de Nueva York sufrió su mayor caída del año por las idas y vueltas con los aranceles a Canadá, México y China. Pedido radical al gobierno para que baje los pliegos del hijo y García Mansilla, el sector más cercano al gobierno dentro del radicalismo, le giró a los funcionarios vinculados con la nominación de los candidatos a la corte y le pidió que retiren ambos pliegos para evitar una derrota en el senado. Atención que esto mañana puede ocurrir. Hay un sector de la oposición que quiere mañana una sesión en la cámara alta para rechazar los pliegos. La foto de tapa de Clarín, explosión de solidaridad con Bahía, se ve en Constitución el momento en que están cargando en el tren solidario donaciones de miles y miles de personas que se acercaron hasta allí. También un título internacional, el personaje Albert Randyn, giro en la OEA, llegó un nuevo jefe, es de Surinam, sucede a Luis Almagro, el uruguayo, fue elegido por aclamación. La gestión va a estar más alejada de las políticas de Estados Unidos y más cerca de China. Se lo considera un dialoguista, nuevo secretario general de la OEA, Albert Randyne. Y también, por supuesto, en la portada de Clarín comienza hoy otra edición de ExpoAgro, la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante del país abre en San Nicolás.

La nación destaca en su portada el temor a una recesión en Estados Unidos hundió a las bolsas y golpeó a la Argentina. Wall Street tuvo su peor día del dos mil veinticinco, cayeron hasta diez por ciento los activos locales. Otro de los títulos, la localidad que aún lucha contra el agua, a diez kilómetros de Bahía Blanca, es una de las más afectadas y acompaña este título la foto de la portada central de La Nación que dice, en la casa de Gabriel Lofredo, el ingeniero White, el agua superó el metro de altura y se lo puede observar a él con lo que ha quedado de su casa, en este caso. Milei firmó el DNI que es ella el pacto con el FMI, es un acuerdo de facilidades extendidas, incluye fondos frescos. Otro de los títulos, habrá sesión para tratar el caso Libra en diputados. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, habilitó el pedido de la oposición de realizar mañana una sesión especial para debatir la formación de una comisión investigadora del caso Libra. Un nuevo robo de la banda del millón, esta vez a un exjuez lo sufrió el ex camarista Guillermo Rivarola, el golpe se ideó de la cárcel.

Esto había ocurrido hace un par de días, María Elena.

Sí, estaba el juez con su mujer cuando entraron a la casa, lo maltrataron, le robaron y, como como decía Flor, creen que fue ideado desde la cárcel, lo cual aún hace más grave el hecho.

Otro título económico de la nación abre expo agro con lo mejor de la tecnología y los servicios del campo y en cuanto internacional mejora la salud del papa, y su pronóstico ya no es reservado.

Bien, buen dato. En El Cronista, título destacado, salió el decreto para el fondo monetario. El acuerdo será diez años y buscará bajar la deuda con el organismo y con el banco central. El texto critica con dureza con dureza la herencia económica que dejó el kirchnerismo, destaca el cronista. Y el otro título, el temor a una recesión en Estados Unidos, desató en Wall Street un lunes negro que hundió abonos y acciones argentinas. Qué feo verbo desató. Si no está atado, tenés tanto, mucho mejores, ocasionó, originó, produjo.

No te enojes.

Pero bueno, no, no. Qué se yo me surge espontáneamente, es feo, desató. Igual que usar el verbo arranca para todo. Podés decir comienza, se inicia, empieza. Yo creo que pasa que odio es el peor final.

Sí, pero hay hay palabras como se ponen demoradas. Ahora el verbo arrancar se puso a mano, todo es arrancar. Podés decir alguna vez comenzar, iniciar

Arrancan las máquinas, nosotros no.

Sí, yo creo que no está mal, pero hay hay tantos sinónimos mejor A nosotros en Iser nos decían, nosotros no arrancamos en un programa, porque no somos máquinas, nosotros empezamos muy bien, bueno Siempre lo voy a de mi profesora María Esther Sánchez.

El ISER enseña muy bien, pero mucha gente no pasa por el ISER y habla en los micrófonos. Bueno. Vamos a otra etapa.

Pasamos a la portada de Diario Crónica, que en este caso dedica casi toda su portada a lo sucedido en Bahía Blanca. El drama sin fines, cobertura especial, bueno, también ponen las fotos de los vecinos ayudando allí en en lo que quedó de de la inundación, también las enfermeras heroínas destacan que salvaron a los bebés. Bahía Blanca sigue sufriendo y encima volvió a llover. Otro de los títulos, Javier Milei firmó el DNI para sellar el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Mercados alterados, las acciones argentinas cayeron más del diez por ciento y el riesgo país volvió a superar los setecientos puntos. Atención con esto, Argentina Brasil solo para millonarios pone crónica, se duplicó el precio de las entradas.

¿A cuánto se fue, Pablo?

Se fue casi a quinientos mil pesos la plática. Después le vamos a hablar. Más de cien mil pesos, más de cien mil largos, lo tengo acá anotado tan populares.

Porque se confirmó que fue a Neymar y el y la la el encuentro de Neymar Messi está generando que se dupliquen las entradas. Dale, después les hablamos.

En lo judicial arranca el juicio por la muerte de Maradona y en cuanto a lo internacional mejora la salud del Papa Francisco Corina.

En Diario Popular, el título principal enorme muestra de solidaridad con Bahía Blanca, el tren solidario viaja en este momento a la zona de desastre con la ayuda recolectada. Se suma al River del Muñeco el colombiano Kevin Castaño, muy buen cinco,

Muy buen cinco. Sí, gran cinco, el cinco de la selección Colombia. En la selección Colombia rindió muy bien. Siempre recordemos que todavía hay que probarse la camiseta de los equipos argentinos. Casoquim,

el menor de catorce años va a continuar detenido, como decía María Elena Ripetta, esto lo decidió la jueza.

Sí, dio un plazo para que sigan presentando pruebas, porque la defensa del menor sigue sosteniendo que él no estaba en el lugar de los hechos, hay una cámara que aportó, y pide que se amplíe la investigación.

Y el último título de popular, en Santiago de la Historia vio un escándalo, porque denuncian que el gobernador Zamora cortó el riesgo de campos, dejó de regar campos para favorecer el moto GP. Esto ya lo anticipábamos ayer porque parece favorece al lago de Termas de Río Hondo y perjudica un montón de campos con la sequía que hay en Santiago.

Diario Página doce, con dos títulos destacados en su portada, el primero acompaña la foto también, donde hay un amigo, hay un negocio. En paralelo con el escándalo de la criptoestafa, Milei volvió a aportar la imagen y las redes presidenciales para promocionar otro negocio de un antiguo conocido suyo. Esta vez, se trató de respaldar a la universidad privada de su prócer, Alberto Benegas Lynch. La misma que en dos mil veintidós le dio a Milei un sospechoso doctorado honoris causa que el actual mandatario usó en su campaña, titula página doce y se puede ver la foto también allí del presidente de Milei. Y el último título, otro DNI muy flojo de papeles. Después de asegurar que buscaría el apoyo del Congreso para tomar una nueva deuda con el FMI, Javier Milei emitió un decreto que autoaprueba el acuerdo, dice, página doce.

Y completamos con Olé.

La tapa de Olé viene con explicación. La nuca de Franquito y dice, Emilio va Mast Monumental, el Mast Sport Mastantuono. Mastantuono le dio frescura al juego de River y el hincha se ilusiona cada día más con la nueva joya de Gallardo. Feliz con el equipo en alza, ya tiene su octavo refuerzo, acaba de invertir fuerte en el mercado por Castaño. Un recuadro inferior donde dice inundación, el deporte se solidariza con Bahía Blanca, y está la foto en la puerta del club platense, donde también se reciben donaciones. En Boca, Velasco tiene que resurgir de las cenizas, no volvió a jugar desde que robó aquel penal para quedar afuera de la Copa Libertadores y no competir por nada internacional todo el año.

El dólar libre, el dólar blue, hoy abre a mil doscientos veinticinco pesos, ayer subió diez. Recordá que la jornada financiera fue un desastre ayer porque el desplome global de los mercados se arrastró a Argentina, cayeron fuerte las acciones en la bolsa de Buenos Aires, cinco y medio por ciento en promedio, pero hasta el diez por ciento perdieron las acciones argentinas en Wall Street, por lo que subió el riesgo país y hoy abre a setecientos veintitrés Estás en el resumen de noticias necesario para empezar el día, primera hora. Prevenir enfermedades que afectan la preñez es una misión posible. Aplicá Bioabortogen H en el preservicio y prevenir las enfermedades que provocan infertilidad y abortos en tu rodeo y pérdidas en el negocio.

Archivo de carga