Presentan alternativa biotecnológica clave para reemplazar el uso de agroquímicos en el campo
13 marzo, 2025
Periferia.com.ar

Es una iniciativa de la empresa Apolo Biotech que fue presentada en ExpoAgro. La plataforma, basada en ARN de interferencia (ARNi), aparece como una opción de peso para el control de plagas y enfermedades.
La empresa de base tecnológica de Santa Fe, Apolo Biotech presentó su plataforma basada en ARN de interferencia (ARNi), en la feria ExpoAgro, que se desarrolla en San Nicolás del 11 al 14 de marzo. La tecnología, creada por la startup biotecnológica es una alternativa sustentable para el control de plagas y enfermedades en el campo porque evita el uso de agroquímicos. Reemplazo de Agroquímicos El Dr. Federico Ariel, investigador del CONICET y reciente ganador del AXA Chair 2025 en Biología del ARN para una Agricultura Sustentable, ha sido clave en la validación científica de esta tecnología. Su trabajo impulsa estrategias innovadoras que reemplazan los agroquímicos tradicionales. En Expoagro, Matías Badano, CEO y cofundador de APOLO, estará compartiendo los avances de la empresa y las próximas aplicaciones del ARNi en la producción agrícola.

VER

Archivo de carga