Una reciente resolución de la Dirección Nacional de Vialidad ha encendido aún más la tensión entre la administración de Javier Milei y el gobierno de Santa Fe . La medida establece el retiro del Estado en el mantenimiento y reparación de rutas nacionales, dejando varias trazas clave en un estado de abandono. Desde la provincia, calificaron la decisión como «la estocada final» y advirtieron sobre el impacto negativo en la infraestructura vial.
Rutas abandonadas a la espera de concesión
El titular de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy , emitió la decisión administrativa Nº 3/2025 , ordenando el cierre de los contratos de obra pública en distintas rutas nacionales, entre ellas la Circunvalación de Rosario, la AO12, la RN9 y la RN34 . Estas obras estaban a cargo de Corredores Viales S.A. , una empresa estatal disuelta por decreto, la cual ya había mostrado deficiencias en el mantenimiento desde la asunción del gobierno libertario.
La resolución implica que las rutas quedarán sin mantenimiento hasta que se reconcesionen a privados , una promesa del gobierno nacional que hasta ahora carece de certezas.
Santa Fe exige soluciones urgentes
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico , mostró su preocupación ante la noticia y enfatizó que la situación vial en la provincia es crítica:
“La resolución tomada por el gobierno de Javier Milei de dar por terminado cualquier tipo de contrato para la reparación y mantenimiento de las rutas nacionales es la estocada final para el malísimo estado en el que se encuentran las trazas” , sostuvo.
Enrico remarcó que el retiro del Estado dejará a más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales a la deriva , sin mantenimiento, iluminación ni corte de pasto. “Con esta medida, el gobierno nacional dice: a las rutas no las vamos a reparar” , agregó.
El argumento del recorte
Según Campoy, la decisión se fundamenta en «restricciones y limitaciones presupuestarias» , lo que derivó en la reducción de créditos para cumplir con los compromisos contractuales.
Para compensar, el Poder Ejecutivo emitió los decretos Nº 28/2025 y Nº 97/2025 , autorizando la licitación pública para la concesión de diversos tramos de rutas nacionales. El plan busca financiar el mantenimiento mediante el cobro de peajes sin canon , es decir, sin subsidios estatales.
Esto podría implicar un incremento en las tarifas de peajes , ya que las concesionarias deberán cubrir los costos de operación sin ayuda del Estado.
Rutas afectadas en Santa Fe
Con esta medida, el gobierno nacional se retira del mantenimiento de varias rutas clave en la provincia de Santa Fe, entre ellas:
Ruta Nacional 34: 384 km desde el Empalme A012 hasta el límite con Santiago del Estero.
Ruta Nacional 19: 280 km desde Santo Tomé hasta Río Primero (Córdoba).
Ruta Nacional 9: 363 km desde Circunvalación hasta Pilar (Córdoba).
Ruta AO12: 66 km desde RN 9 (Rosario-Santa Fe) hasta RN 11 (San Lorenzo).
Circunvalación A-008: 30 km desde Av. Belgrano hasta el puente Rosario-Victoria.
Ruta Nacional 11: 497 km desde Nelson hasta el empalme con RN 16 (Chaco).
El decreto Nº 97/2025 , publicado el 14 de febrero de 2025, oficializa la privatización de Corredores Viales y el traspaso de estas rutas a la órbita privada.
Además, se anunció la pronta licitación de la Ruta Nacional 174 (puente Rosario-Victoria), aunque aún no hay fecha definida.
El pedido de Pullaro: «Que las cedan a la provincia»
Ante este escenario, el gobernador Maximiliano Pullaro solicitó formalmente al ministro de Economía, Luis Caputo , el traspaso de las rutas nacionales a la provincia .
«Esperamos que se hagan responsables de las obras más importantes. Pero pedimos algo más simple: que desmalecen, iluminen y tapen los pozos. Si no, que nos cedan las rutas» , expresó en Expoagro.
El mandatario remarcó que la provincia no puede intervenir en rutas nacionales , pese al mal estado en el que se encuentran. «Cuesta explicar a los vecinos que no podemos hacer nada, aunque las rutas tengan dos metros de yuyos» , señaló.
Enrico respaldó esta postura, argumentando que «no hay política de seguridad vial que funcione con rutas abandonadas» . Y concluyó: «Si el gobierno nacional no sabe, no quiere o no puede reparar las rutas, que las ceda a las provincias» .
Santa Fe acusa a la Nación de abandonar las rutas: «Quedaron a la deriva»
13 marzo, 2025
RBDnoticias.com