Temas de la jornada
12 marzo, 2025
El observador

Y estamos todos juntos. Bueno, hay un montón de temas que vamos a estar tratando para mí, para mí, después lo vamos a profundizar. Lo más relevante del día va a ser la marcha de los jubilados en esta estrambótica alianza con los barra bravas del fútbol argentino, mal llamados para ellos, ellos dicen que no son barRacingno que son los hinchas que tienen que ir a defender a los jubilados. ¿Qué opinás de lo que va a pasar y qué opinas de esta alianza entre comillas. A las cinco de la tarde es la convocatoria, anoche anticipamos en el programa de la Nación Más de Majul que se venía un comunicado, un inciso que se agregó en las normas del derecho de admisión en los estadios que iba a salir publicado en el boletín oficial y que tenía que ver con aumentar aumentar las prohibiciones para ingresar a las canchas de fútbol a los violentos. Bueno, además de hacer hechos delictivos violentos en las cercanías de un estadio de fútbol y que eso te genera que no puedas entrar en la cancha, ahora también un hecho violento según lo que sale publicado hoy en boletín oficial es romper algo en una manifestación o cortar una calle o sea un beligón y no podría ir a ver a su querido equipo de fútbol si es que a partir de ahora se le dice una causa judicial o un Grabois o un Pérsico, no sé, ponenle… O alguno de los que hoy sean protagonistas de la violencia si es que ocurre un hecho violento. ¿Por qué hay diferencias con lo que pasaba en los 90 con Norma Plata? ¿Te acordás que esto se inspira, los ideólogos de esta alianza se inspiran en el dicho de Diego Armando Maradona en el 92? Que dijo, hay que ser, corregime Agustina si la digo mal, hay que ser muy cobarde para no estar con los jubilados, bueno más o menos en la misma idea.

Cuando Maradona se encuentra, se topa con una marcha de jubilados y todos piensan que va a quejarse o algo y él dice pero cómo no voy a estar a favor de los jubilados y dice esta frase que decís.

Sí, en ese momento la que estaba al frente, pero hay dos grandes diferencias, una, la que estaba al frente era alguien, a mi entender, espontáneo, que era norma pla, no estaba organizado, y del otro lado tampoco el mundo del fútbol estaba organizado como después te lo vamos a contar. Acá hay asociaciones casi sindicales que están detrás de la representación de los hinchas, Equipos de fútbol con mucha implicancia en la política partidaria cercana al kirchnerismo. El caso Chacarita con su presidente, etc. Hay varios capítulos más para contar. Por otra parte, hoy en el Congreso, dentro del Congreso, también va a haber mucha tensión, porque ¿qué se va a discutir, Agus?

Hoy, mucha actividad, además de la marcha de jubilados, debate por la imputabilidad, esto si llega a haber tiempo para el plenario de comisiones y la sesión donde se va a intentar instalar o crear una comisión investigadora sobre el escándalo de Libra.

Esas son las cosas que se van a discutir y después, bueno, en el Senado tratar de voltear los pliegos de Mansilla y Lijo.

Eso el jueves.

Eso mañana. Bueno, ayer hicimos una nota con el padre de una estudiante en Bahía Blanca, que después de la nota me dijo, estoy viajando a Bahía Blanca. Nos mandó más información, pero esa persona, ayer instaló algo que se habló durante todo el día. No lo instaló la persona porque nuestro programa es chiquitito, es pequeño, pero lo que dijo, después se habló durante todo el día la ayuda la ayuda está llegando y quién va a distribuir la ayuda en Bahía Blanca se va a meter la política ya hay discriminación política de si no estás afiliado a tal o cual partido no recibís ayuda bueno empezaron las denuncias gente en los móviles de televisión diciendo a mí no me llega porque no estoy con tal partido con tal otro bueno lo que se habló acá después se habló en todos los canales No era tan ridículo lo que planteaba este papá. Por otra parte, también los precios exorbitantes del agua mineral, del repelente, de los artículos de primera necesidad en medio de la tragedia. Lo que dijo se probó, se comprobó, están abusando algunos y tratando de hacer su primavera en medio de la tragedia. Otro de los casos que vamos a estar compartiendo en este programa de este miércoles 12 de marzo tiene que ver con la respuesta que dio Axel Kicillof que una vez más tuvo alguna especie de Chicana para el gobierno de Javier Milei y también la historia real de esta joven de 32 años, o por lo menos la historia que cuentan algunos dentro del gobierno después de lo que dijo Pagni, que te lo presentamos al terminar el programa, que después discutimos en el pase con Luis, de esta joven de 32 años, Arrieta, que está casada con un empresario bastante importante, que llegó al país, llegó al país, las valijas según lo que dice la gente del gobierno nunca descendieron del avión por lo tanto nadie las puede haber dejado pasar no entraron a la Argentina y que ese vuelo ese vuelo es un avión en tránsito o de tránsito y que después se va a Europa y que los que comparan con tan Antonini y Wilson dicen en el gobierno no tienen ni idea o no viajaron nunca en un avión porque Antonini venía de Venezuela que vos podés sacar cualquier cosa si te estás cerca del poder y nadie te controla y que llegue a la Argentina sin control y acá vienen desde Miami Estados Unidos que es dificilísimo que una valija no te la controle en las fuerzas de seguridad allí locales. ¿Qué interna hay en el gobierno? ¿Quién tiró el pescado podrido según lo que dice en el gobierno? ¿La gente que quedó de masa en aduana? ¿La gente de AAFIP o ex-AAFIP? ¿La gente de… De dónde? ¿De quién? ¿O fue el kirchnerismo? Creo que en esta el kirchnerismo no tiene nada que ver. Me consta, porque me lo dijo una fuente que no está en la política que hay dos diputados hiper kirchneristas y perkin elista re contra cercanos a cristina que empezaron a levantar el teléfono empezaron a llamar a gente que puede conocer del negocio de la aviación y a pedir información para sumarse a la campaña la valijera libertaria. Entonces el guisnerismo está buscando cómo enlazar, cómo atar cabos, pero que la información no surgió de ellos. Uno es Valdés y el otro, imaginate, si es Moró o es Tailade, pegan el palo. Pero son los mismos de siempre, los que buscan el puf-puf, o la erronia, o la cloaca de la democracia, como escribió Valdés. Eduardo Valdés. Bueno, estos son algunos de los temas que vamos a tratar en este miércoles bastante fresquito. ¿Cuándo sube la temperatura, Romina? Porque ya estoy extrañando el calor.

No, ¿te parece? Bueno, mira, máxima de 20 vamos a tenerlo, lo que pasa que claro, cada hora que pasa va bajando un poquito más. Estamos en 15 9 a esta hora, hace mucho tiempo que no teníamos esta temperatura por la mañana, el cielo está cubierto máxima como decíamos de 20 64 porcentaje de la humedad con viento del sudeste a 13 kilómetros. Por ahora, por la mañana, todavía están previstas, Luisa, algunas lluvias aisladas que se pueden dar en algunos barrios, en otros no, a lo mejor ni siquiera te enterás. Lo cierto es que va a estar el cielo muy nublado durante toda la jornada de este miércoles. Es ya mañana jueves, mínima 15, máxima 21. El viernes también, 15 y 23. Vamos a rondar por ahí con mañanas muy fresquitas y con tardes, noches, te diría yo, más que nada, otoniales, para este mes de marzo.

Bueno, así estamos, con el tiempo en este miércoles, en el que te invitamos a que te comuniques qué crees que va a pasar hoy, qué hay que hacer con los barras que vayan a acompañar a los jubilados. Si acompañan está todo bien, el tema es si la pudren porque hay muchos que tienen ganas de hoy pudrirla. 11-3500-107-9, el teléfono para que te comuniques. Acordate de darle like a la transmisión de YouTube. Like, like, like, like, like, like, like, like, like, like. Like. Bueno, Abus, mucha info, mucha info. También continuaron los cruces entre Kicillof, Milei, Cristina que tuiteó, posteó con todo. Ya aparece historia vieja lo de Cristina, porque ya se comentó, ya se habló mucho. Pero también apareció Mauricio Macri en Expo Agro, un Expo Agro que está con todo, que termina el viernes creo, con Milei.

Debería terminar con Milei, no está

confirmado. Me contaron que Macri se quiso acercar a Guillermo Franco si Franco se estaba como viste cuando entras en el congelador era una heladera

hubo dos minutos dicen los cronistas que estuvieron allí presentes dos minutos en los que compartieron no presencia cuando se estaba cortando la cinta, pero sí, totalmente. Cubito de hielo. A ver, obviamente las definiciones de las últimas horas de Mauricio Macri en ese mismo evento que vos estás mencionando agrandan las distancias que ya existen evidentemente entre La Libertad Avanza y el pro y que nos hacen creer que ese famoso acuerdo, esa famosa alianza para las elecciones parece cada vez más distante ayer. Mauricio Matri en Expo Agro se refirió a tres temas puntuales que son caballitos de batalla de Milei y se diferenció de ellos. Habló del cambio climático, dijo que le preocupa cuando se dice que el cambio climático no existe. Habló de la obra pública, que es necesario que la obra pública se licite, sobre todo en el caso de Bahía Blanca.

De la obra pública a los que dicen que es oportunista, Macri lo viene diciendo desde hace un año y tres meses y lo dijo durante… Digamos que la baja de la inflación es el caballito de batalla en el gobierno de Milei, la obra pública y la infraestructura fue el caballito de batalla del gobierno de Macri. Nadie lo puede tratar de oportunista por esto. Me parece a mí.

Y habló también en tercer punto sobre el decreto por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y dijo que habla de debilidad institucional. Si querés escuchamos algunas de las definiciones que dejó Macri en este sentido.

Sí, por favor.

Mira, sobre el cambio climático fue muy cortito, pero muy contundente también marcando las diferencias con Javier Milei.

Hemos visto lo que ha pasado, por eso cuando escucho a veces que el cambio climático es un invento digo, señores, cuidado, ¿no?

Para vos es una respuesta directa a Milei?

No, para los que rodean a Milei que hay muchos que son más mileístas que Milei y que insisten con el tema del cambio climático.

Pero Milei también ha dicho eso, que el cambio climático no existe tal como se lo plantea, o sea que no está creado por el hombre. Es un ciclo de la Naturaleza. Lo dijo Marisa Cosseno, creo que en el foro de Davos del año pasado también lo había dicho.

Sí, hay algunos intelectuales y especialistas y científicos en el mundo que creen que es un mítolo del cambio climático, lo que pasa es que son el 1% en comparación con el 99% que cree que sí.

Sí, más que nada por la evidencia científica que hubo hasta el momento, ¿no? Por otro lado, Mauricio Macri habló específicamente sobre la obra pública, dijo que sobre todo acá, en este caso en Bahía Blanca, entiende que puede ser complejo reunirse con Kicillof, etc., pero que no queda otra opción más que licitarlas.

Espero que el trabajo en conjunto del municipio primero, la provincia después y con la ayuda de la nación empiece la reconstrucción que va a ser lenta. Quiero decir a los vecinos de Bahía Blanca que entiendan que lo que han perdido se perdió y que reconstruir va a llevar su tiempo, pero juntos lo vamos a lograr. Y hay que poner en valor un plan de obras hidráulicas en todo el país, porque hay muchas ciudades. No hay más remedio, por más que lo entiendo del presidente Milei, que sentarse con Kicillof sea algo muy agradable, pero no hay más remedio. El gobernador hoy… Es con obra pública y el gobierno cree en la obra pública. Pero en este caso no hay alternativa que pueda hacerlo por sistema financiado, pero tiene que hacerlo por obra pública, el Estado tiene que licitar, no hay otro.

Tiene que hacerlo por obra pública, entiendo que juntarse con Kicillof no debe ser agradable, tiene ahí obviamente el palo a Kicillof, intentando empatizar en algo con Milei, que lo entiendo, tener que juntarse con Kicillof es desagradable, pero termina también diciendo esto se tiene que licitar, ¿no? Y finalmente también cerró con otra definición que marca una diferencia fuerte con Javier Milei, que fue la crítica hacia el hecho de que el acuerdo con el Fondo se desarrolle vía ADNU.

Se requiere continuar en un acuerdo, la Argentina, al menos, quitó una catástrofe que había dejado en cuenta a menos de Eduardo Fernández, bajo la última dirección de masa que hizo cosas realmente criminales en términos económicos pero eso es el principio, ¿no? Hay que seguir porque hoy todavía hay que tirar intentando volver a crecer y llevarnos al desarrollo que lleva mucho tiempo, con lo cual hay que hacer otro buen acuerdo con el fondo que fortalezca todo esto y darle la mayor institucionalidad posible. Creo que se lleva un buen momento ante la falta de institucionalidad que tenemos hoy volver a poner presupuestos sobre la mesa. ¿Cómo lo manda el gobierno y no por proyecto de ley? Bueno, de vuelta es un tema que demuestra la debilidad institucional en la cual estamos que no ayuda a generar confianza. Y creo que eso es importante.

Haciendo preguntas sobre Bayo de Blanca, el cambio climático, el fondo, etcétera, y él dijo, bueno, igual quiero que hablemos sobre lo que está ocurriendo acá, en este momento, que tiene que ver con el campo. ¿Y sabés qué le hizo Luis ahí también un reclamo? Porque dijo que es verdad que el gobierno hizo un esfuerzo, pero que uno escucha y que el campo espera más porque no dan los números y las retenciones son un impuesto muy perverso, así que ahí también hubo otro reclamo para el gobierno de que retire de manera definitiva las retenciones.

Bueno, ahí después la seguimos, hay un montón de actualidad política, social y económica, también todo lo que tiene que ver con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. A dónde irá la plata, técnicamente ya te lo explicaron, pero apareció Axel y es como el nene que se sienta en el fondo en el colegio y tira una chicanita y te tiró la chicana, en la plata tiene que ir para Bahía Blanca, Después lo vas a escuchar también al compañero Axel Kicillof. Martín Fernández Cruz, arranquemos, tenemos un montón de temas para hablar con vos yo no te voy a tirar lo digo fuera del aire o al aire? Dicimelo al aire.

Quiero saber si vas

a hablar de lo de Ari Paluch porque tengo el audio.

Si obvio Después vamos a hablar de lo de Ari Paluch, de… Pero quería arrancar por Lali.

Sí, ah, también, porque también creo que… ¿Hay audio?

Sí, hay audio. Hay audio de lo que habla, de lo que ha dicho.

Y también hay… Hay like, like, like.

Ah, escuchá lo que dijo Lali Espósito y Martín te da toda la información.

Creo que represento todo lo que en algún punto detestan, ¿no? Soy mina, soy exitosa, ese éxito lo tienen que bastardear con alguna mentira, con alguna cosa, porque no puede ser que a mí, siendo mina, sea mi jefa de mi proyecto, me vaya bien, no cabe a nadie, ¿no? Como digo, todas esas características en una mujer me parece fuerte y enfatizo en lo de mujer porque por ejemplo el presidente siempre se expresó de una manera muy chota conmigo con María Becerra por ejemplo no vi nunca que mencionar a ningún otro artista varón que se haya expresado como si sucedió un montón de compañeros artistas varones que se han expresado y que como que la hay mucho no dice. Entonces bueno, a mí me tengo que sacar esa conclusión, no evidentemente parte de lo que jode es que yo sea una mina que se expresa, que represento una cosa también. Viste que ellos creen que porque opinás sos, enseguida sos kirchnerista, ellos necesitan colocarte sí o sí Dicotomizan, ¿no? Sí o sí necesitan hacerlo, ellos no pueden creer que es una persona que simplemente opine que esas formas en un presidente mandatario, que esas formas en alguien

que quiere representar a Rusia son una mierda Bueno, a

jugársela, no, mirá como tuvo bajada, no Yo creo que no corresponde individualizar, y siempre se habló por ahí de la asimetría cuando un funcionario del estado con nombre y apellido critica a alguien pero también me parece por otro lado que Lali tiene una oratoria y una forma de acomodar sus ideas brillante muy inteligente es muy inteligente pero me parece que llegó el momento ya de, digamos, bajarse del ring, ¿no?

Creo que… ¿Crees que el tema ya está agotado?

No, creo que… A ver, hay un punto donde terminas sirviéndole a las dos partes esa enemistad

para mí le sirvió más a Lali Expósito.

A Lali le recontra sirvió.

Por eso digo, hay un punto donde por ejemplo. Cuando ganó

el gobierno y Milei con el individuo de

la izquierda.

Ella no tenía mucha fama igual obviamente, pero la terminó elevando.

No en términos de montarse a esa rivalidad para ganar exposición, sino más bien de encontrar siempre un ítem para tachar en todas las entrevistas que termina siendo el título, ¿no? O sea, siempre esa pelea es el zócalo de la nota. Entonces, por ahí, me parece que Milei en algún momento, cuando lo dijo, salió más desde, por ahí, una cuestión del momento, Lali corre con la ventaja, por ahí, de poder acomodar, digamos, sus ideas y hacia dónde quiere ir, pero creo que llegó el momento de…

Ya está.

¿No? Como pasemos de capítulo, porque aparte, no sé cuando fue la última vez que por ahí Milei la chica me parece

que lo de la ley de

posito ya

es más no pasa la última nota con luís majul también

claro entonces bueno yo invito entonces a hacer a un lado porque la verdad es que me parece que hay un punto donde sólo se termina hablando de eso y aparte terminan dándole digamos terminan dándole pie a Lali para que cuando haga una nota también vaya por ese lado y es un punto donde sí bueno avancemos me parece que que ninguna de las dos partes ya está digamos.

Hubo algo interesante que me llamó la atención que dice en la nota ella cuando habla sobre este reclamo que le hicieron por los shows públicos dice yo quiero decir que soy la artista argentina que menos shows públicos hizo no sé la verdad que no tengo la constancia pero ella decía eso y dice ojalá hubiese hecho más porque me parece que los shows públicos deben hacerse y también dice por eso me pusieron como ultra kirchnerista como queda entender que no es eso y dice tal vez les estoy rompiendo el corazón ahora diciéndoles esto me llamó la atención yo

tengo el recuerdo de la ley como alguien muy cuidadoso a la hora de pronunciarse políticamente, ahora, al estar en pareja con Pedro Ros en Blat. Claro. Ay, por carácter transitivo, uno ya sabe de de qué lado ubicarla.

Sí, pero por ahí no, o sea, te enamoras, te enamoras, no

sabés qué cuadro político tenés en frente.

No, pero pero pero digamos, abre, da notas, da notas en la apertura de un streaming que tiene una inclinación política groseramente marcada, que está bien que así lo sea, no, no, no es eso un error per se, pero creo que Lali en esa enemistad termina posicionándose en un lugar donde naturalmente quizás ella no se hubiera posicionado a eso voy, a eso voy, pero bueno también después habló de Eyal Moldavski de manera muy indirecta y después vamos a ir, esto da pie para después ir a Aripaluch y esta idea de cuando pedimos perdón, si pedimos perdón, cuando nos mandamos la cagada, perdón el vocabulario, o si pedimos perdón cuando nos señala el mundo virtual, che,

te mandaste una cagada. Bueno, muy interesante lo que planteas, hoy te disfrazaste de Gandhi, pidiste un minuto de paz entre Lali

y Javier Valle. Give peace a Chanle.

Sos el leno en el micrófono. Dale, ya venimos. La mañana del observador.

No te vayas. Ya volvemos.

¿Sabías que en Turismo Madres hay un…

Archivo de carga